Colombia: senador Iván Cepeda exige a Uribe que respete la determinación de la Justicia

Iván Cepeda subrayó que el fallo de la Justicia estableció «la verdad sobre el tenebroso aparato dirigido por Uribe Vélez».

1 68

El senador Iván Cepeda llevó el caso a la Justicia y se mantuvo firme hasta el final. Foto: EFE


28 de julio de 2025 Hora: 20:26

El senador de Colombia, Iván Cepeda, exigió este lunes al expresidente Álvaro Uribe Vélez que respete y acate la determinación de la Justicia, tras el fallo histórico en el que fue declarado culpable por los delitos de fraude procesal en primera instancia y soborno en actuación penal.

LEA TAMBIÉN:

Fiscalía colombiana pide nueve años de prisión domiciliaria para Álvaro Uribe

«Hoy es día para hacer un reconocimiento a la Justicia como garante de la democracia y como control eficaz de los políticos más poderosos y sus crímenes«, declaró Cepeda a medios de comunicación colombianos.

Según el senador, el fallo de la jueza Sandra Liliana Heredia estableció «la verdad sobre el tenebroso aparato dirigido por Uribe Vélez y compuesto por numerosos falsos testigos que intentaron engañar a la Justicia».

Cepeda también celebró que, tras «13 años de un largo litigio en el que se ofrecieron toda clase de garantías procesales al expresidente, ha sido condenado en primera instancia por haber perpetrado en condición de determinador, fraude procesal en concurso homogéneo y soborno en actuación penal en concurso homogénero».

En esta jornada, tuvo lugar la audiencia en que la jueza Heredia realizó una lectura profunda y exhaustiva de los argumentos de la Defensa y la Fiscalía, y envió un mensaje contundente a la nación: “La espera ha finalizado. Queremos decirle a Colombia que la justicia ha llegado”.

Durante su intervención, Heredia también desestimó varios de los testimonios de la defensa, por considerarlos contradictorios e inconsistentes.

Tras la lectura de los argumentos, se dio a conocer que la Fiscalía pidió nueve años de prisión domiciliaria para el expresidente Álvaro Uribe y el pago de una multa millonaria. En cambio, la Defensa solicitó que se prevea la presunción de inocencia,para que el exmandatario mantenga su libertad. En ese sentido, solicitó un plazo de 24 horas para sumar elementos pero Heredia negó una nueva sesión y pidió a la Defensa el envío de elementos por correo.

Para el próximo viernes se fijó, a las 09H00 (hora local), la celebración de una vista donde se dará a conocer la sentencia a las partes, antes de que se divulgue públicamente.

El juicio contra Uribe, de 73 años, inició en 2012, cuando el senador Iván Cepeda presentó en el Congreso testimonios de exparamilitares que lo vinculaban con la institutución de grupos armados ilegales en la región colombiana de Antioquia en los años 90.

Autor: teleSUR - YSM