Tres personas mueren en una nueva masacre registrada en Cúcuta, Colombia
La nueva masacre se añade a una serie de ataques atribuidos a una supuesta «limpieza social» propuesta por grupos armados que operan en la región.

El suceso se añade a una serie de ataques atribuidos a una supuesta «limpieza social» propuesta por grupos armados que operan en la región. Foto: EFE.
2 de agosto de 2025 Hora: 06:18
En la tarde del 1 de agosto, al menos tres individuos fueron asesinados en la ciudad colombiana de Cúcuta en el departamento del Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, conforme a lo informado por Instituto para el Desarrollo de la Paz (Indepaz).
LEA TAMBIÉN:
Masacre en Colombia: Cuatro muertos en ataque armado en Huila
De acuerdo con declaraciones de testigos, un grupo de individuos en condición de calle estaban reunidos en un sector del Parque Lineal de Cúcuta, cuando una motocicleta se aproximó y un sujeto disparó reiteradamente contra los presentes.
El ataque provocó la muerte de tres individuos y seis heridos; dos de ellos están en estado crítico y siguen recibiendo cuidados médicos en un hospital.
Asimismo, se reconocieron a dos de las víctimas mortales como Jesé Apolinar González y Fabián Flórez, mientras que la tercera persona todavía no ha sido reconocida.
El suceso se añade a una serie de ataques atribuidos a una supuesta «limpieza social» propuesta por grupos armados que operan en la región, además del reciente ataque con granadas a consumidores en los sectores de La Ermita y María Paz.
En la cuenta de oficial de Indepaz en X comunicó que “la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 027/24 que advierte sobre acciones violentas de actores armados ilegales que buscan imponer control social mediante amenazas, homicidios selectivos y prácticas de limpieza social, así como sobre el reclutamiento de menores, la extorsión y las restricciones a la movilidad”.
“La alerta también señala la existencia de disputas territoriales entre distintas estructuras armadas ilegales, y recomienda la adopción de medidas urgentes de protección para la población vulnerable”, agregó.
Autor: teleSUR - egv - SH
Fuente: El colombiano -@Indepaz