CODEPINK condena escandalosa recompensa contra presidente Nicolás Maduro - teleSUR

CODEPINK condena escandalosa recompensa contra presidente Nicolás Maduro

Según CODEPINK, se trata de un caso de guerra legal, que utiliza el sistema judicial estadounidense como arma para intentar derrocar al líder sudamericano.

nicolas madurojpg

CODEPINK advierte que la persecución contra Maduro sienta un peligroso precedente a nivel internacional que no debe permitirse. Foto: codepink.org.


10 de agosto de 2025 Hora: 22:43

La organización feminista estadounidense de acción contra la guerra, CODEPINK, rechazó la última escalada de agresión abierta de la administración Trump contra Venezuela, que ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. 

En un comunicado afirmó que se trata de un flagrante caso de guerra legal, que utiliza el sistema judicial estadounidense —en la persona de la Fiscal general estadounidense Pamela Bondi— como arma para intentar derrocar a un líder extranjero y forzar un cambio de régimen contrario a sus intereses.

LEA TAMBIÉN:

Comunas reafirman respaldo popular al presidente Nicolás Maduro

La condena señala que, con acusaciones falsas de vínculos entre Maduro y los cárteles de la droga y el narcoterrorismo, Washington utiliza cargos criminales como arma para desestabilizar a un Gobierno soberano.

Se trata de un recordatorio de lo que sucede cuando un líder foráneo se niega a ceder ante las agendas imperialistas y, en cambio, expresa su solidaridad con los pueblos oprimidos, como los palestinos, para convertirse en blanco de represalias extrajudiciales.

El documento añade que la recompensa por Maduro no es nueva. Trump ya había puesto un precio de 25 millones de dólares como parte de su estrategia de máxima presión, a la que se sumó la imposición de sanciones brutales, aislamiento político y apoyo a intentos de golpe de Estado. 

De acuerdo con CODEPINK, duplicar la cifra a 50 millones de dólares solo incentivará a mercenarios a comprometer la seguridad y orden público en Venezuela para intentar operaciones encubiertas, peligrosas e ilegales, como la fallida invasión de la “Operación Gedeón” de 2020.

El exdirector ejecutivo de Blackwater, Erik Prince, incluso sugirió aumentar la recompensa a 100 millones de dólares para crear un “evento dinámico” que fomente abiertamente la violencia a sueldo, con implicaciones que socavan el derecho internacional y ponen vidas en peligro.

CODEPINK alerta de un peligroso precedente para el mundo

La persecución a Maduro se corresponde a su postura como crítico inquebrantable de las guerras e intervenciones estadounidenses en todo el mundo. Este acto de la administración Trump envía una clara advertencia al planeta: “si resisten la dominación estadounidense, ya sea defendiendo a Palestina, rechazando las guerras ilegales o protegiendo los recursos de su nación, serán atacados“, advierten.

Esto constituye un atentado contra la soberanía de Venezuela y una amenaza para todo líder que se atreva a oponerse al genocidio o a desafiar el control de Washington sobre el poder global.

En ese sentido, la declaración insta además a los líderes de todo el mundo a oponerse a este acto de presión como un precedente peligroso que destroza el derecho de las naciones a gobernarse sin la coerción estadounidense. “Aquellos que guardan silencio, contribuirán a normalizar los ataques contra cualquier líder que se atreva a desafiar a la Casa Blanca”.

La organización estadounidense mantiene una posición firme de rechazo a la política de Estados Unidos y otros países que continúan los envíos de armas y brindan apoyo político a Israel, mientras este comete un genocidio impune contra el pueblo de Palestina y detiene y mata a ciudadanos estadounidenses contrarios a esa injusticia.

Tras el anuncio de la recompensa de cincuenta millones de dólares a cambio de información que conlleve a la captura de Maduro, múltiples han sido las denuncias de líderes mundiales, personalidades, activistas, colectivos y organizaciones comunitarias dentro y fuera del país sudamericano, que apoyan al Gobierno y al presidente constitucional de Venezuela.

Autor: teleSUR - jml - MMM

Fuente: CODEPINK