Vicepresidente del CNE de Venezuela reportó 100% de mesas operativas para Elecciones Municipales

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Carlos Quintero, destacó la tranquilidad con la que se desarrolla la jornada electoral y de consulta popular.

0aa46e65 8b36 4d9b a38c 28a37a9fbcde

El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, detalló la normalidad y el carácter histórico de la jornada electoral que se desarrolla en el país. Foto: EFE.


27 de julio de 2025 Hora: 15:06

En declaraciones a la prensa, luego de ejercer su derecho al voto en la Unidad educativa nacional Bolivariana Domingo Faustino Sarmiento, parroquia el Recreo, El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Carlos Quintero aseveró que el 100% de las mesas ya se encuentran operativas a nivel nacional, para la elección de los alcaldes y concejales, además de la Consulta Popular Nacional de la Juventud. Asimismo agregó que el CNE cuenta con todo el equipo técnico y logístico, además del Plan República, que están a la orden para atender la seguridad del voto.

El vicepresidente del órgano electoral destacó además la tranquilidad con la que se desarrollan ambos procesos, así como su carácter histórico, al enfatizar la combinación inédita de la elección de autoridades municipales con una Consulta Popular Juvenil, consolidando un «ejercicio pleno de la democracia».

Quintero detalló que la jornada implica por un lado la elección de alcaldes y concejales para los 335 municipios del país y simultáneamente se están votando 5.336 proyectos juveniles de un total de 37.080 propuestas que fueron debatidas y postuladas por la juventud en asambleas comunitarias, basándose en las necesidades percibidas en sus localidades.

LEA TAMBIÉN:

27J en Venezuela: El poder popular desafiando al Estado burgués

Por otro lado el funcionario subrayó la «articulación de todo el Estado venezolano a la orden del voto», incluyendo el despliegue de más de 379.000 funcionarios de la Operación República y la participación de entes como Corpoelec, el Ministerio de Interior Justicia y Paz, Protección Civil, CANTV y Movilnet. Asimismo detalló que más de 1.200 centros de acopio de contingencia, un centro nacional de soporte con 24 centros de atención rápida y más de 700 operadores, están asegurando el control y la gestión en tiempo real de todo el proceso a nivel nacional.

Antes de concluir sus declaraciones, Quintero hizo una importante referencia a la reciente liberación de ciudadanos venezolanos secuestrados en El Salvador el pasado viernes 18 de julio y en el marco de esto agradeció las gestiones diplomáticas y humanitarias del Gobierno bolivariano de Venezuela, en coordinación con instancias internacionales, que permitieron el regreso de estos «compatriotas» a su patria.

Al finalizar el vicepresidente del CNE hizo un llamado a la participación masiva en este proceso electoral inédito que según afirmó, «cierra un ciclo constitucional» de elecciones que incluyó la presidencial en 2024, gobernadores, consejos legislativos y la Asamblea Nacional en 2025, consolidando la «democracia viva, directa y participativa» y fortaleciendo el voto como institución fundamental en el país.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: TeleSUR