CNE: instalado el 99.02% de mesas electorales para los comicios municipales venezolanos

El funcionario declaró que ya se logró un 89 por ciento de progreso en el calendario electoral para la selección de 2.806 puestos.

8022867103001

La entidad comicial contará con un sistema de emergencia para asegurar el funcionamiento del sistema automatizado, con 1.234 centros de recolección de contingencia, Foto: EFE


26 de julio de 2025 Hora: 07:32

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Carlos Quintero, dio a conocer este viernes que ya se encuentra instalado el 99.02 por ciento de las mesas electorales para los comicios municipales a celebrarse este domingo 27 de julio.   

LEA TAMBIÉN:

Venezuela cierra pasos fronterizos por 48 horas para facilitar elecciones municipales

El funcionario declaró a medios locales que ya se logró un 89 por ciento de progreso en el calendario electoral para la selección de 2.806 puestos, entre 335 para alcaldías y 2.402 concejales que conformarán los concejos municipales del país.

Dijo que además se llevará a cabo la Consulta Popular Nacional de la Juventud, en la que se elegirán 5.336 proyectos de más de 337.000 propuestas sugeridas, «que refleja las verdaderas prioridades del pueblo expresadas en forma directa y democrática». 

Destacó que el CNE lleva a cabo por primera vez dos procesos electorales en un solo día: «Sin duda, se logra con un nivel amplio de planificación y coordinación para integrar todos los elementos y los entes que participan y habla de la capacidad organizativa del ente legislativo». 

Quintero recordó que las elecciones para seleccionar a los 69 concejales de representación indígena correspondientes a la misma cantidad de municipios se llevarán a cabo el próximo domingo 3 de agosto. Igualmente, precisó que 53 entidades políticas nacionales, regionales y representaciones indígenas se involucran en las elecciones municipales, contando con 148.554 postulantes, correspondientes a 15.791 aspirantes y candidatos, cifra que sobrepasa la elección municipal del 2021. 

«Se ha desplegado una infraestructura de 15.731 centros de votación para ambos procesos electorales; por un lado, tendremos 20.410 mesas electorales para las elecciones municipales y para Consulta Popular Nacional de la Juventud 15.937 mesas, además se capacitó a 60.515 técnicos electorales para dar soporte a la consulta popular», precisó. 

Además, enfatizó que la entidad comicial contará con un sistema de emergencia para asegurar el funcionamiento del sistema automatizado, con 1.234 centros de recolección, un 12 por ciento de máquinas y 1.024 centros de transmisión de contingencia, con el objetivo de asegurar de manera rápida la reanudación del servicio.

Quintero también precisó que se llevarán a cabo otras auditorías, dos antes de la elección el sábado 26 de julio y dos el lunes después de la misma.

Autor: teleSUR - nbb - JGN

Fuente: VTV