Claudia Sheinbaum impulsará el Plan México en la IX Cumbre de la CELAC
“América Latina y el Caribe tienen un potencial enorme. Es momento de fortalecer nuestros lazos económicos y ayudarnos mutuamente”, declaró la mandataria en vísperas de la cumbre.

Sheinbaum ha defendido su estrategia como una apuesta por el futuro de México y la región. Foto: @PlazaDeArmasQro
8 de abril de 2025 Hora: 14:10
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participará este miércoles en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde presentará el Plan México, una estrategia integral que busca fortalecer la economía nacional y promover la integración económica regional.
LEA TAMBIÉN:
Sheinbaum destaca exención de México de los aranceles de Trump
Desde su lanzamiento en enero de 2025, el Plan México ha sido presentado como una respuesta a las medidas arancelarias de Estados Unidos y como una herramienta para impulsar el desarrollo económico y social.
La estrategia incluye 18 acciones concretas, entre las que destacan la autosuficiencia alimentaria y energética, el fortalecimiento del mercado interno, la creación de empleos especializados y la modernización de la infraestructura pública.
Sheinbaum ha subrayado que el Plan México no solo busca mitigar los efectos de los aranceles, sino también diversificar los mercados y fomentar la cooperación entre los países de la región. “América Latina y el Caribe tienen un potencial enorme. Es momento de fortalecer nuestros lazos económicos y ayudarnos mutuamente”, declaró la mandataria en vísperas de la cumbre.
La participación de Sheinbaum en la cumbre ha generado expectativas sobre el papel de México en la integración regional. Expertos señalan que el Plan México podría servir como modelo para otros países que buscan enfrentar los desafíos económicos impuestos por las políticas proteccionistas de Estados Unidos.
En su intervención, Sheinbaum destacará la importancia de la unidad regional para enfrentar los desafíos globales. “La CELAC es un espacio de convergencia que trasciende ideologías. Es el llamado de Bolívar, la idea de la unidad regional que nos fortalece como región”, afirmó la presidenta.
La IX Cumbre de la CELAC, que se celebra en Tegucigalpa, Honduras, ha reunido a líderes como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia y Miguel Díaz-Canel de Cuba, entre otros. En este foro, los mandatarios discutirán temas clave como la crisis migratoria, el impacto de los aranceles globales y la necesidad de una mayor integración regional.
El evento también marca el traspaso de la presidencia pro tempore de la CELAC, que pasa de la presidenta hondureña Xiomara Castro al mandatario colombiano Gustavo Petro. Durante su mandato, Castro impulsó iniciativas en áreas como soberanía alimentaria, telecomunicaciones y cooperación financiera, consolidando la CELAC como un espacio de diálogo y acción regional.
La cumbre se celebra en un contexto marcado por tensiones comerciales y desafíos socioeconómicos impuestos por las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.
Autor: teleSUR-CC
Fuente: teleSURtv