Buenos Aires: cierran colegios e inicia escrutinio en legislativas marcadas por baja participación

Instituto de Gestión Electoral detalló que votó el 48 por ciento del padrón electoral, el cual totalizaba 3.040.212 personas habilitadas.

legislativas caba argentina foto efe

El uso del sistema de boleta electrónica permitirá acelerar el escrutinio en unos comicios en que solo acudió a las urnas el 48 por ciento del padrón electoral, el cual totalizaba 3.040.212 personas. Foto: EFE


18 de mayo de 2025 Hora: 18:23

Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) concluyeron este domingo y los colegios electorales cerraron sus puertas a las 18H00 hora local para dar paso al recuento de votos.

Los comicios -organizados para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña- transcurrieron con normalidad, «en un clima de respeto y compromiso civil», dijo el titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE), Adrián González.

LEA TAMBIÉN:

Buenos Aires: Elecciones legislativas registran un 20% de votación pasado el mediodía

Según un reporte emitido por el IGE, se habilitaron un total de 3.040.212 personas para votar -2.516.276 electores argentinos y 524.040 electores extranjeros-, y acudió a las urnas el 48 por ciento de ese padrón electoral.

Durante una conferencia de prensa, González adelantó que los primeros resultados se conocerán una vez se compute el 33 por ciento de los votos de cada una de las 15 comunas que forman parte de la CABA, aunque medios subrayan que ello podría ocurrir antes de las 21H00 hora local, siempre que se cumpla aquel requisito y otro que exige el Tribunal Electoral de CABA: haberse escrutado al menos el 25 por ciento del total de las mesas.

El uso del sistema de boleta electrónica permitirá acelerar el proceso de escrutinio. Durante los comicios rige la prohibición de divulgar resultados a pie de urna.

El porcentaje de votación histórico en comicios de este tipo en CABA es del 66 por ciento, pero no se habría alcanzado tal cota pese a que se esperaba mayor afluencia de votantes a partir de las 14H00 hora local y hasta el cierre de los centros de votación.

Además de la baja asistencia, los comicios estuvieron marcados por una pugna entre el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri (2015-2019).

Las legislativas en la CABA son parte de un calendario más amplio, donde cada elección deviene termómetro de cara a las presidenciales de 2027.

Particular interés despertó la campaña de Leandro Santoro, representante de Es Ahora Buenos Aires, un frente que se identifica con el peronismo, quien según encuestas encabeza las preferencias electorales por delante de Manuel Adorni, portavoz presidencial y candidato de La Libertad Avanza (oficialista). Mientras, dentro de la derecha, se sigue la puja entre este último y Silvia Lospennato, del partido Propuesta Republicana (PRO).

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Página 12 - El Destape