China suspende importaciones de pollo brasileño tras brote de gripe aviar

La medida regirá por un período de 60 días, a partir de este viernes 16 de mayo de 2025.

imagen 2025 05 16 113613065

Este episodio pone en evidencia la vulnerabilidad del comercio avícola global frente a brotes sanitarios y la necesidad de fortalecer las medidas de bioseguridad. Foto: EFE.


16 de mayo de 2025 Hora: 12:38

Esta medida tomada por China, fue confirmada por el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, quien precisó que esto responde a la detección del primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad en una granja comercial en Montenegro, estado de Río Grande del Sur.

«A partir de este martes, durante 60 días, China no comprará carne de pollo brasileña», afirmó Fávaro en declaraciones a la prensa.

Ante la confirmación del caso, las autoridades brasileñas actuaron rápidamente, aislando la zona afectada y sacrificando todas las aves de la granja infectada, además, se realizan inspecciones en un radio de diez kilómetros para detectar otros posibles focos y evitar la propagación del virus. El gobierno mantiene un protocolo estricto para contener el brote y proteger la producción avícola nacional.

LEA TAMBIÉN:

Brasil confirmó primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad en granja comercial

El Ministerio de Agricultura brasileño insistió en transmitir tranquilidad a la población y a los mercados internacionales, reiterando que la gripe aviar no representa un riesgo para la salud humana a través del consumo de carne o huevos.

La suspensión de las importaciones por parte de China supone un impacto económico significativo para Brasil. En 2024, China compró más de 562.000 toneladas de pollo brasileño, consolidándose como el principal destino de estas exportaciones. Solo en abril de 2025, las ventas a China alcanzaron ingresos por más de 127 millones de dólares, por lo que la paralización temporal afectará considerablemente al sector.

Brasil, como líder mundial en exportación de carne de pollo, deberá intensificar sus controles y protocolos para contener el virus y recuperar la confianza de sus socios comerciales, en especial de China, cuyo mercado es clave para la economía avícola brasileña.

Autor: TeleSUR: alr - RR

Fuente: Ministerio de Agricultura de Brasil - Sputnik