China espera trabajar con países BRICS en la 17ª Cumbre para fortalecer la asociación estratégica
China considera la cooperación BRICS como una plataforma importante para la solidaridad y la cooperación entre los mercados emergentes y los países en desarrollo.

Mao Ning enfatizó que el país asiático aspira a colaborar con todas las partes para defender el multilateralismo. Foto: EFE.
2 de julio de 2025 Hora: 11:25
En conferencia de prensa, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, reiteró el compromiso del Gobierno del gigante asiático con el fortalecimiento de la asociación estratégica BRICS mientras se prepara para la décimo séptima cumbre del bloque, que se celebrará en Río de Janeiro, Brasil, del 6 al 7 de julio, y a la cual asistirá el primer ministro chino, Li Qiang, por invitación del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
La portavoz de la cancillería china, calificó el mecanismo de cooperación BRICS como una plataforma crucial para la solidaridad y la cooperación entre los mercados emergentes y los países en desarrollo, por lo que precisó que China lo considera un elemento clave para fomentar un mundo multipolar equitativo y ordenado, así como una globalización económica inclusiva.
LEA TAMBIÉN:
BRICS: Sherpas se reúnen en Río de Janeiro, Brasil previo a cumbre de jefes de Estado
En esta misma línea, Mao Ning, en su habitual rueda de prensa, enfatizó que el país asiático aspira a colaborar con todas las partes para defender el multilateralismo, promover el desarrollo común, mejorar la gobernanza global e impulsar el desarrollo de alta calidad del marco de cooperación BRICS.
La vocera resaltó que la cumbre próxima es la primera desde la adhesión de Indonesia y diez países socios adicionales, y señaló que se extendió una invitación a diversas organizaciones internacionales y regionales de otros mercados emergentes y países en desarrollo, lo que amplía aún más el alcance del foro.
El grupo BRICS, inicialmente conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha experimentado una significativa expansión que subraya su creciente influencia en el panorama geopolítico y geoeconómico global.
En enero de 2024, la alianza incorporó como miembros de pleno derecho a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. La expansión continuó en enero de 2025, cuando Indonesia se unió oficialmente como miembro pleno.
Esta progresiva ampliación no solo aumenta el peso demográfico y económico del BRICS, sino que también le otorga una mayor voz en la reconfiguración del orden mundial, proyectándolo como un contrapeso a estructuras de poder tradicionales. «El BRICS representa hoy más del 37% del PIB mundial en términos nominales. Su crecimiento económico roza el 4,4% anual, más del doble que el G7«, señaló el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Rusia, Serguéi Katírin, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
Autor: TeleSUR: ig - RR
Fuente: Agencias