China avanza en empleo, educación y reducción de pobreza para personas con discapacidad
China implementó un plan de acción trienal (2022–2024) para fomentar el empleo inclusivo, que logró crear 1.648 millones de nuevos empleos para personas con discapacidad.

En China, durante la campaña nacional de erradicación de la pobreza, más de 7 millones de personas con discapacidad salieron de la pobreza. Foto: XInhua
22 de julio de 2025 Hora: 10:36
Durante una conferencia de prensa, el presidente de la Federación China de Personas con Discapacidad (CDPF, por sus siglas en inglés), Cheng Kai, informó que el número total de empleados con discapacidad en China ha alcanzado 9.01 millones. Durante el período del 14.º Plan Quinquenal (2021–2025), se generaron 2.31 millones de nuevos empleos para este colectivo en zonas urbanas y rurales.
LEA TAMBIÉN:
Gobierno de Trump impulsa eliminación de más de 60 garantías y regulaciones laborales
Además, China implementó un plan de acción trienal (2022–2024) para fomentar el empleo inclusivo, que logró crear 1.648 millones de nuevos empleos para personas con discapacidad. Li Dongmei, vicepresidenta de la CDPF, anunció que se lanzará una nueva fase del plan (2025–2027).
Cada vez más personas con discapacidad trabajan a través de plataformas digitales e internet, lo que diversifica sus oportunidades laborales. Más de 2.17 millones han recibido formación profesional, y varios técnicos con discapacidad han destacado en competencias vocacionales nacionales e internacionales.
El sistema educativo inclusivo también muestra avances. El 97 % de los niños con discapacidad están matriculados en educación obligatoria. Actualmente, 75,800 cursan formación secundaria vocacional, 59,800 asisten a institutos secundarios regulares y más de 30,000 ingresan anualmente a la educación superior.
Entre 2020 y 2023, los hogares con miembros discapacitados registraron un crecimiento anual del 6.9 % en su ingreso neto, ritmo comparable al crecimiento del PIB nacional.
Durante la campaña nacional de erradicación de la pobreza, más de 7 millones de personas con discapacidad salieron de la pobreza. Sin embargo, Cheng reconoció que las personas con discapacidad siguen siendo el grupo más vulnerable a caer nuevamente en la pobreza, especialmente en áreas rurales. Al cierre de 2023, 991,000 personas con discapacidad estaban registradas en el sistema nacional de prevención de la pobreza, representando el 12.1 % de los casos monitoreados.
Los trabajos disponibles suelen ser temporales, de baja cualificación y físicamente demandantes, lo que limita la inclusión plena y sostenida. En respuesta, China ha fortalecido su sistema de apoyo focalizado, con ayudas sociales multiescalares, programas de apadrinamiento por cuadros del Partido Comunista Chino (PCCh) y mecanismos de inclusión sistemática para quienes cumplan los criterios.