China anuncia la posibilidad de entablar conversaciones comerciales con EE.UU.

El anuncio de Beijing marca un claro indicio de que el Gobierno chino podría estar abierto al diálogo tras la imposición unilateral de aranceles por parte de EE.UU.

china eeuu 1

Desde el Ministerio de Comercio chino han enfatizado que cualquier regreso a la mesa de negociaciones debe ser recibido con «auténtica sinceridad» por parte de Washington.. Foto: Xinhua


2 de mayo de 2025 Hora: 04:19

En un nuevo intento de China de poner fin a la guerra arancelaria y comercial promovida por el presidente estadounidense, Donald Trump, las autoridades chinas comunicaron este viernes que están evaluando la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:

China denuncia señales contradictorias de EE.UU. sobre negociaciones comerciales

El anuncio de Beijing marca un claro indicio de que el Gobierno chino podría estar abierto al diálogo tras la imposición unilateral de aranceles por parte de EE.UU.

Según un portavoz del Ministerio de Comercio chino, un grupo de funcionarios estadounidenses se han puesto en contacto con representantes chinos, con la esperanza de iniciar negociaciones con Beijing sobre aranceles.

«China está evaluando la situación, pero nuestra postura siempre ha sido clara«, afirmó el portavoz. «Si se trata de una lucha, lucharemos hasta el final. Si se trata de un diálogo, la puerta está abierta de par en par«.

Desde el Gobierno chino han enfatizado que la guerra arancelaria fue lanzada unilateralmente por EE.UU. y que cualquier regreso a la mesa de negociaciones debe ser recibido con «auténtica sinceridad» por parte de Washington.

Para Beijing, el Gobierno estadounidense debe poder corregir errores pasados ​​y desmantelar los aranceles impuestos a los productos y bienes chinos.

«Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar usar las conversaciones como excusa para la coerción y el chantaje, no funcionará con China«, añadió el portavoz del Ministerio de Comercio chino.

A finales de abril la embajada china en Washington desmintió categóricamente las afirmaciones de la administración Trump sobre supuestas negociaciones comerciales entre ambos países, calificándolas de «engañosas» y reiterando que «no ha habido consultas ni negociaciones entre China y EE.UU. sobre la cuestión de los aranceles».

El portavoz de la embajada china fue contundente al señalar que la guerra arancelaria fue provocada unilateralmente por Estados Unidos, enfatizando el principio de que «quien causó el nudo debe ser quien lo desate».

Como parte de su política proteccionista, Donald Trump impuso un incremento de aranceles contra más de 150 países, China los rechazó de manera enérgica y respondió recíprocamente subiendo los gravámenes a los productos estadounidenses.

En lugar de sopesar las consecuencias de ese acto y las condiciones de China para manejar ese escenario a través de muy variadas alternativas, la Administración Trump decidió incrementar aún más los aranceles a Beijing, actualmente en el orden del 145 por ciento.

Autor: teleSUR - SH

Fuente: Xinhua - China Daily