Santiago acoge seminario sobre oportunidades BRICS para Chile y América Latina
Santiago fue sede del seminario «Stgo 25»: Oportunidades BRICS para Chile”, un espacio abierto a la ciudadanía para analizar con rigor y diversidad de voces los escenarios que abre el nuevo orden multipolar.

El encuentro contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito diplomático, periodístico, académico y ciudadano. Foto: TV BRICS.
16 de julio de 2025 Hora: 16:35
El seminario buscó fomentar un diálogo abierto y honesto sobre el papel que Chile y América Latina deben asumir en la transformación del orden global desde una mirada del Sur. La iniciativa fue organizada por el portal aquiensantiago.cl, en colaboración con TV BRICS y El Ciudadano, socios mediáticos internacionales del evento.
El encuentro contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito diplomático, periodístico, académico y ciudadano, entre ellos Rodrigo de Macedo Pinto, consejero jefe del Sector Político de la Embajada de Brasil en Santiago; Anastasía Shishkalova, jefa de la División de América Latina del Departamento de Cooperación Internacional de TV BRICS (Moscú); Pablo Cuéllar, editor internacional de Meganoticias; Javier Pineda, director de El Ciudadano; y Anatole Gubin, director del Centro de Estudios Chile Unido.
Durante el evento se presentaron exposiciones sobre la presidencia brasileña de los BRICS y los resultados de la última cumbre realizada en Río de Janeiro, el rol de los medios y la opinión pública, una sobre la cultura rusa y su influencia en el grupo y la necesidad de abrir nuevos caminos hacia la unidad latinoamericana, además de diálogo directo con el público asistente.
Daniel Trujillo Rivas, director ejecutivo de aquiensantiago.cl y organizador del evento, enfatizó que “este seminario no pretende convencer, sino ofrecer herramientas para pensar con autonomía. Nuestra región necesita volver a conversar en serio sobre su destino, y eso empieza por romper la dependencia mental”.
Por su parte, Anastasia Shishkalova, jefa de la División de América Latina del Departamento de Cooperación Internacional de TV BRICS, destacó el creciente interés que América Latina está mostrando por el grupo BRICS.
«América Latina muestra un interés creciente por los BRICS. A partir de este año, Cuba y Bolivia han obtenido el estatus de países socios. Colombia se ha unido al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS. Y hay motivos para creer que la tendencia hacia un mayor acercamiento y profundización de la asociación continuará”, precisó Shishkalova.
Además, resaltó la importancia de la asociación mediática y la interacción informativa entre los medios latinoamericanos y los países del grupo, indicando que cada vez más medios de la región han expresado su intención de integrarse a la Red Internacional de Medios TV BRICS.
A través de exposiciones y debates, se plantearon distintas miradas sobre las oportunidades y desafíos que representa una eventual vinculación más estrecha con el grupo BRICS, invitando a la sociedad chilena a reflexionar sobre sus opciones en materia de política exterior y cooperación internacional.
Autor: TeleSUR - TV BRICS
Fuente: TV BRICS