Chile: Avanzan las primarias para seleccionar a candidato presidencial de la izquierda

Cuatro líderes compiten por la candidatura presidencial: Carolina Tohá (Partido por la Democracia), Jeanette Jara (Partido Comunista), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social).

chile primarias izquierda foto efe

Las mesas de votación estarán abiertas hasta 18H00 hora local. A continuación comenzará el escrutinio y se prevé que alrededor de las 19H30 se emita el primer reporte oficial de resultados a nivel nacional. Foto: EFE


29 de junio de 2025 Hora: 08:30

Este domingo comenzaron en Chile las elecciones primarias de los partidos de Gobierno, proceso en que millones de ciudadanos podrán seleccionar al candidato del progresismo a los comicios presidenciales que tendrán lugar en noviembre próximo.

A través de un comunicado, el Servicio Electoral (Servel) marcó el inicio de la jornada y la apertura de los centros de votación a las 08H00 hora local. Una hora después de comenzados los comicios, informó que están constituidas el 98,51 por ciento de las mesas.

LEA TAMBIÉN:

Chile cierra campañas oficialistas con despliegue territorial rumbo a las primarias

Están habilitados para votar alrededor de 15 millones de chilenos, de ellos unos 40.000 en otros países. Se montaron mesas de votación en unas 60 naciones. En territorio chileno se habilitaron un total de 16.380, mientras que en el extranjero se dispusieron 220.

Por razones de seguridad la elección fue suspendida en Puerto Príncipe (Haití) y Tel Aviv (Israel).

Los cuatro candidatos que compiten son Carolina Tohá, del Partido por la Democracia (centroizquierda), Jeanette Jara (Partido Comunista, izquierda), Gonzalo Winter (Frente Amplio, izquierda) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social, centroizquierda).

Un reciente estudio realizado por la encuestadora privada Cadem mostró que Jara lidera las preferencias con un 13 por ciento. Le siguen Tohá (6), Winter (4) y Mulet (menos del 1). De acuerdo con medios chilenos, ya acudieron a votar Mulet y Jara.

chile candidatos progresismo primarias foto agencia uno.jpg
En la imagen, de izquierda a derecha, los aspirantes Jaime Mulet, Carolina Tohá, Jeannette Jara y Gonzalo Winter. Foto: Agencia Uno

Entre otras medidas para asegurar los comicios, el Gobierno reforzó el transporte público en áreas más pobladas, como la Región Metropolitana, y desplegó para labores de seguridad a cerca de 13.000 efectivos de Carabineros y 15.000 de las FF.AA. Además, integrantes de Gendarmería apoyan en 19 centros penitenciarios habilitados para sufragar.

Las mesas de votación estarán abiertas hasta 18H00 hora local. A continuación comenzará el escrutinio y se prevé que alrededor de las 19H30 se emita el primer reporte oficial de resultados a nivel nacional.

Boric invita a participar

El presidente Gabriel Boric emitió su sufragio a las 09H15 hora local en su ciudad natal, Punta Arenas. Llamó a la ciudadanía a participar y resaltó la necesidad de unidad en el progresismo para apoyar a la persona que resulte ganadora de las primarias.

Expertos consideran que podría haber un alto nivel de abstención a partir del carácter voluntario del voto para una elección de este tipo y el agotamiento electoral de la sociedad chilena.

No obstamte, Boric evaluó: «Espero que tengamos una buena participación, que la gente se motive (…) Votar es esencial para que construyamos una patria común. Es un derecho y es un deber», subrayó.

En esta ocasión únicamente el bloque oficialista (ocho partidos) se puso de acuerdo para realizar el proceso de primarias. La derecha no alcanzó consenso. Se prevé que las presidenciales se realicen el 16 de noviembre próximo. De ser necesaria una segunda vuelta, tendrá lugar el 14 de diciembre.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Prensa Latina - Radio U de Chile - Sputnik