CELAC-China: Canciller azteca resaltó los «sólidos vínculos históricos» entre México y Beijing

El canciller reiteró la importancia de colaborar sin subordinaciones.

mexico china efe

«Son tiempos de unidad, colaboración y coordinación, pero no de subordinación», recordó el canciller mexicano las palabras de Sheinbaum. Foto: EFE.


14 de mayo de 2025 Hora: 10:44

El ministro de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, subrayó los sólidos vínculos históricos entre México y China, y reafirmó el compromiso de su país con el principio de una sola China como política exterior fundamental.

Durante una intervención en el recién culminado IV Foro China-CELAC, el canciller instó a fortalecer la cooperación internacional.

LEA TAMBIÉN

Petro y Xi abordan potencial adhesión de Colombia a la iniciativa china de las Rutas de la Seda

«Estamos ante una oportunidad histórica para revitalizar el diálogo político internacional y fortalecer la concertación entre nuestras regiones», declaró De la Fuente, posicionándose, como lo hace constantemente el Ejecutivo mexicano, a favor del diálogo sin subordinaciones de fuerza.

Asimismo, resaltó la importancia de un sistema basado en reglas para hacer más eficiente la cooperación y “avanzar en temas de interés común” entre ambas naciones.

El canciller enfatizó la urgencia de reformar la Organización de las Naciones Unidas para preservar su papel central en la toma de decisiones colectivas. «Son tiempos de unidad, colaboración y coordinación, pero no de subordinación», dijo en cita a las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De la Fuente abogó por un multilateralismo pragmático y orientado a resultados, con especial atención al combate contra la pobreza y la desigualdad. Además, celebró las iniciativas que promueven la apertura y construcción de puentes entre países, así como los proyectos que complementan esfuerzos nacionales y regionales en materia de desarrollo.

Por su parte, el canciller de China, Wang Yi, aseguró que «China está dispuesta a trabajar con México para fortalecer aún más las relaciones bilaterales».

Wang destacó la relevancia de ampliar la colaboración bilateral en múltiples ámbitos, desde el económico hasta el político. «Nuestras naciones mantienen una visión compartida hacia un orden global más equilibrado y en favor de la paz», afirmó durante su intervención.

Autor: teleSUR: idg - MMM

Fuente: Agencias - Gobierno de México