Cardenal Robert Prevost, con nacionalidad peruana, elegido como nuevo papa León XIV
El religioso estadounidense naturalizado peruano sorprende al mundo al ser elegido sumo pontífice tras el fallecimiento del papa Francisco.

8 de mayo de 2025 Hora: 13:00
El cardenal Robert Prevost, de 69 años, es elegido como el nuevo papa León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice con nacionalidad peruana en la historia de la Iglesia católica. Prevost, quien nació en Chicago pero obtuvo la ciudadanía peruana en 2015, era considerado entre los «papables» en el cónclave que se celebró esta semana en el Vaticano.
LEA TAMBIÉN
Robert Prevost es el nuevo Papa
Prevost llegó a Perú por primera vez en 1985, como parte de una misión agustiniana, solo tres años después de ordenarse sacerdote. En 1988 regresó para dirigir el seminario agustiniano de Trujillo durante una década, consolidando su vínculo con el país sudamericano.
Su trayectoria eclesiástica en territorio peruano continuó cuando en 2014 fue nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, ciudad donde posteriormente se desempeñó como obispo. Según fuentes locales, fue precisamente tras estos nombramientos que decidió nacionalizarse peruano para cumplir con uno de los concordatos entre la Santa Sede y el país andino.
Entre 2018 y 2023, Prevost ocupó la vicepresidencia segunda de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) y también ejerció como administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.
Su cercanía con el fallecido papa Francisco quedó evidenciada cuando en 2023 fue llamado a Roma para dirigir el importante Dicasterio para los Obispos, además de ser designado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Aunque los análisis previos al cónclave señalaban al cardenal filipino Luis Antonio Tagle y al secretario de Estado Pietro Parolin como favoritos para suceder a Francisco, el nombre de Prevost ganó fuerza en los últimos días debido a su reconocida discreción y capacidad de escucha, cualidades muy valoradas entre los jerarcas católicos.
Con esta elección histórica, Perú ve reforzada su presencia en la cúpula de la Iglesia Católica, que ya contaba con la participación del cardenal Carlos Castillo Matasogglio, arzobispo de Lima de 75 años, quien también era cercano al papa Francisco y participó en el cónclave que eligió a Prevost como nuevo líder de los católicos en el mundo.
Autor: teleSUR - DRB
Fuente: teleSUR - Vatican News