Cardenal Re llama a elegir un papa «de comunión y unidad» ante complejo panorama mundial
En la misa previa al Cónclave, el decano del Colegio Cardenalicio exhortó a los electores a abandonar consideraciones personales y centrarse en las necesidades de la Iglesia y la humanidad en un «momento histórico difícil».

Los cardenales electores se reúnen bajo el impresionante Juicio Final de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. Foto: EFE.
7 de mayo de 2025 Hora: 07:46
Los 220 cardenales que participaron este martes 7 de mayo en la misa Pro eligendo Romano Pontifice recibieron un mensaje claro del cardenal Giovanni Battista Re: elegir al próximo Papa con «la mayor responsabilidad humana y eclesial», evitando intereses personales y concentrándose en lo que la Iglesia y el mundo necesitan en este «momento histórico tan difícil y complejo».
LEA TAMBIÉN
Arranca el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco
La ceremonia, celebrada en la basílica de San Pedro que custodia los restos del primer papa, precedió al inicio del Cónclave programado para las 16:30 horas local, cuando los cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación.
«Rezar es la única actitud justa y necesaria», afirmó el cardenal Re durante la homilía, invocando la ayuda del Espíritu Santo para elegir al pontífice «que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo».
El decano del Colegio Cardenalicio subrayó que la elección no es «una simple sucesión de personas», sino que representa el regreso del «apóstol Pedro» en la figura del nuevo pontífice. Enfatizó que la decisión debe abandonar «cualquier consideración personal», manteniendo «en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad».
Basándose en el Evangelio de Juan proclamado durante la celebración, el cardenal Re destacó que el amor es «la única fuerza capaz de cambiar el mundo» y que «la cualidad fundamental de los pastores es el amor hasta el don total de sí», junto con el compromiso por «la comunión eclesial y la fraternidad humana universal».
Entre las tareas fundamentales del nuevo Papa, el cardenal señaló la importancia de «acrecentar la comunión» entre los cristianos y Cristo, así como entre los obispos y el papa. Esta comunión, explicó, no debe ser «autorreferencial», sino orientada «a la comunión entre las personas, los pueblos y las culturas».
Igualmente importante será «mantener la unidad de la Iglesia» siguiendo el camino trazado por Cristo. «La unidad de la Iglesia es querida por Cristo; una unidad que no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad», precisó, siempre que se mantenga «en plena fidelidad al Evangelio».
El purpurado concluyó solicitando oraciones para que Dios conceda a la Iglesia un papa que «sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual», caracterizada por «un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios».
Mientras los cardenales electores se reúnen bajo el impresionante Juicio Final de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina —que les recuerda «la grandeza de la responsabilidad» de su tarea—, el mundo católico aguarda expectante la elección del 268º sucesor de Pedro.
Autor: teleSUR - DRB
Fuente: teleSUR - Vatican News