Cancillería de Irán desmiente informes sobre propuesta de diálogo nuclear directo con EE.UU.
Las actividades diplomáticas de Irán, incluidas las conversaciones indirectas con Estados Unidos, se informarán de manera “transparente, profesional y oportuna”, tal como declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores del país persa.

Hasta día de hoy, Irán y EE.UU. han celebrado tres rondas de conversaciones indirectas, con la mediación de Omán, sobre una nueva propuesta de programa nuclear. Foto: @IRIMFA_EN.
8 de mayo de 2025 Hora: 09:20
Luego de calificarlos como «fabricados e infundados», el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Esmail Baqaei, desestimó los recientes informes de prensa israelíes que refieren propuestas, por parte de la nación persa, de conversaciones directas con EE.UU. y un posible encuentro presidencial para impulsar las negociaciones nucleares.
LEA TAMBIÉN
Posponen cuarta ronda de negociaciones nucleares entre Irán y EE.UU.
Los reportes israelíes dieron cuenta de una supuesta frustración iraní, debido a la mediación de Omán. Asimismo, manifestaron que el canciller de Irán, Abbas Araghchi, había recurrido al enviado del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, a fin de impulsar la negociaciones directas.
A dichas especulaciones, los medios de Tel Aviv agregaron el anuncio de una posible reunión entre los mandatarios Donald Trump y Masoud Pezeshkian, de Estados Unidos e Irán, respectivamente. Señalaron que podría suceder durante la próxima visita del jefe de Estado estadounidense a Arabia Saudí.
En entrevista con Press TV, el funcionario confirmó que todas las actualizaciones sobre las actividades diplomáticas de Irán, incluidas las conversaciones indirectas con Estados Unidos, se comunican de manera transparente, profesional y oportuna por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Hasta día de hoy, Irán y EE.UU. han celebrado tres rondas de conversaciones indirectas, con la mediación de Omán, sobre una nueva propuesta de programa nuclear en sustitución del acuerdo de 2015. El cuarto encuentro, programado para el pasado 3 de mayo en Roma (capital italiana), se pospuso debido a cuestiones técnicas y logísticas.
Luego de ese anuncio, Irán condenó el nuevo paquete de sanciones impuesto por Estados Unidos contra el país y entidades que cooperan con Teherán. El pasado 30 de abril, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, hizo público que la Administración Trump impuso medidas restrictivas unilaterales contra siete entidades y dos buques vinculados a las exportaciones de petróleo iraní.
LEA TAMBIÉN
Irán condena nuevo paquete de sanciones de EE.UU. en medio de negociaciones nucleares
Mientras se espera la nueva fecha para la cuarta ronda, Irán sostiene firme su postura de que el éxito de las conversaciones requiere respeto a los derechos legítimos de la República Islámica de utilizar energía nuclear bajo el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y el levantamiento efectivo de las sanciones.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: Press TV - teleSUR