Cancillería de Cuba denuncia ataque informático contra su canal oficial en YouTube
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que este hecho representa un claro acto de ciberdelito y se inscribe en las acciones de hostigamiento digital que las instituciones cubanas han expuesto en reiteradas ocasiones.

La Cancillería cubana ha sido blanco en reiteradas ocasiones de agresiones de este tipo. Foto: Tomada de Internet
7 de julio de 2025 Hora: 09:46
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba denunció este lunes que su canal institucional en la plataforma YouTube fue blanco de una vulneración por parte de actores malintencionados en fecha reciente.
LEA TAMBIÉN
Cuba y la India analizan áreas de interés común para fortalecer sus relaciones
Mediante una declaración oficial, la Cancillería señaló que este hecho constituye una forma de ciberdelito y se suma a los reiterados episodios de hostigamiento digital que las autoridades cubanas han expuesto en numerosas ocasiones.
La nota enfatizó que cualquier material divulgado durante el tiempo en que la seguridad de dicha cuenta permaneció comprometida no refleja en absoluto la postura del Gobierno cubano, ni la del Ministerio de Relaciones Exteriores ni la de ninguna otra entidad del Estado.
Actualmente, se coordina el trabajo con expertos para recuperar totalmente el control del canal, reforzar sus sistemas de protección y evitar nuevas acciones de esta naturaleza.
“Reiteramos nuestro firme rechazo a estas prácticas ilícitas y nuestra determinación de defender la verdad y la voz soberana de Cuba en todos los espacios digitales”, subrayó el comunicado.
Esta no es la primera vez que la Cancillería cubana es blanco de agresiones de este tipo. En 2021, los servidores del portal web oficial del Ministerio sufrieron un ataque masivo como parte de la guerra comunicacional y cibernética contra la Isla.
Según datos divulgados entonces, el asalto se ejecutó desde 34 direcciones IP que generaron hasta 10 mil accesos simultáneos cada una, con el propósito de colapsar el sistema. El sitio Cubavsbloqueo también informó de un intento similar de denegación de servicio en la misma fecha, en su mayoría originado desde direcciones localizadas en Estados Unidos.
En aquella ocasión, se produjo una oleada de entradas fraudulentas que comprometieron la capacidad de respuesta de sus servidores internacionales, registrándose alrededor de 580.000 accesos en apenas media hora, una cifra muy superior al tráfico normal diario de la web.
En diciembre de 2022, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, también denunció sobre ataques cibernéticos organizados contra la página web de la Cancillería.
Rodríguez aseguró que esas agresiones forman parte de la estrategia de guerra no convencional y comunicacional contra Cuba, en clara violación de los principios que rigen el uso pacífico y responsable del ciberespacio.
Autor: teleSUR: idg
Fuente: Minrex - Cubadebate - Radio Reloj