Canciller ruso afirmó que el grupo BRICS es el motor de la transformación económica

Serguéi Lavrov afirmó que el modelo de globalización con el papel dominante de los llamados países occidentales desarrollados está quedando en el pasado.

rusia lavrov copia

El diplomático ruso agregó que los Estados del Brics representan en la actualidad más del 20 por ciento del comercio global y casi la mitad de la población mundial. Foto: @mae_rusia


7 de julio de 2025 Hora: 04:32

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov afirmó el domingo que el grupo Brics es el actual motor de la transformación económica en el mundo, durante su intervención en un evento en el marco de la cumbre del bloque económico en la ciudad de Río de Janeiro.

LEA TAMBIÉN:

Lo que dice y lo que omite la Declaración de Líderes del Brics 2025

Lavrov señaló que los países Brics ya representan más del 40 por ciento del producto interior bruto mundial y añadió que junto con los países socios, esta cifra alcanza el 45 por ciento, equivalente a 93 billones de dólares.

Las declaraciones del canciller ruso tuvieron lugar en la sesión dedicada al fomento del orden multilateral, cuestiones económicas e inteligencia artificial (IA).

El diplomático agregó que los Estados del Brics representan en la actualidad más del 20 por ciento del comercio global y casi la mitad de la población mundial.

Al referirse a Rusia, Lavrov señaló que más del 48 por ciento de su intercambio comercial en 2024 se llevó a cabo con los miembros del grupo Brics, mientras que el 90 por ciento de los pagos se llevaron a cabo en monedas internacionales.

En este contexto, el canciller afirmó que el modelo de globalización con el papel dominante de los llamados países occidentales desarrollados está quedando en el pasado.

«El reforzamiento del orden mundial multilateral en las condiciones de las transformaciones fundamentales del sistema internacional es una de las tareas más importantes del BRICS y de toda la comunidad internacional” destacó.

Además aseguró que la “multipolaridad no es una opción, sino una realidad objetiva que está reemplazando al obsoleto modelo neoliberal, basado, de hecho, en prácticas neocoloniales«.

La XVII cumbre del grupo Brics cerrará este lunes en la ciudad de Río de Janeiro.

En un inicio el grupo estaba compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y con el pasar de los años incorporó a Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024 y de Indonesia en enero de 2025.

A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados socios de esta alianza económica.

Autor: teleSUR - SH

Fuente: Agencias