Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino
El primer ministro destacó que esta decisión no solo responde al interés palestino, sino también busca proteger el futuro de Israel.

La postura canadiense, según explicó Carney, está condicionada a compromisos clave por parte de la Autoridad Palestina. Foto: EFE
31 de julio de 2025 Hora: 04:17
Tras un similar anuncio hecho por Francia y Reino Unido, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, declaró este miércoles la intención de su país de reconocer oficialmente al Estado palestino durante el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, previsto para septiembre de este año. La medida representa un drástico cambio en la postura tradicional de la nación norteamericana.
LEA TAMBIÉN:
Malta, Canadá y San Marino avanzan hacia reconocimiento del Estado de Palestina
“La solución de dos Estados se está erosionando ante nuestros ojos”, expresó Carney en rueda de prensa, haciendo referencia a la creciente violencia, la crisis humanitaria en Gaza y el estancamiento del proceso de paz. Según el premier, reconocer la soberanía palestina es esencial para preservar cualquier esperanza de una resolución duradera al conflicto. Subrayó que el sufrimiento de los civiles en la Franja de Gaza “no deja lugar para retrasos” y llamó a una acción internacional coordinada que priorice la paz en la región.
El anuncio canadiense fue recibido con reacciones inmediatas y opuestas. La embajada israelí en Ottawa expresó una firme desaprobación, calificando la decisión como parte de una “campaña distorsionada de presión internacional” que, según su comunicado, “legitima la monstruosa barbarie de Hamás ocurrida el 7 de octubre de 2023”.
Por otro lado, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, aplaudió la “valiente y histórica” decisión de Canadá en una llamada telefónica con Carney. Abás aseguró que esta medida fortalecerá la paz, la estabilidad y la seguridad en la región, y se da en un “momento crítico” para rescatar la solución de dos Estados.
La postura canadiense, según explicó Carney, está condicionada a compromisos clave por parte de la Autoridad Palestina. Entre ellos, mencionó la promesa de celebrar elecciones generales en 2026 en las que Hamás no podrá participar, además de un proceso de desmilitarización del futuro Estado palestino.
El anuncio de Canadá va más allá de los planteamientos británicos, que están sujetos a condiciones como un alto al fuego en Gaza. Francia, que también ha mostrado disposición a avanzar en el reconocimiento, expresó que los países interesados podrían colaborar para “revivir el prospecto de paz” en la región.
Carney insistió en que Canadá siempre ha respaldado una solución negociada entre el gobierno israelí y la Autoridad Palestina, pero lamentó que este enfoque “ya no es sostenible” debido al bloqueo político, la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este, y el deterioro humanitario. También citó la reciente votación en el parlamento israelí que promueve la anexión de Cisjordania como otro obstáculo grave al proceso de paz.
El primer ministro destacó que esta decisión no solo responde al interés palestino, sino también busca proteger el futuro de Israel: “Cualquier ruta hacia una paz duradera para Israel necesita de un Estado palestino estable, y uno que reconozca el derecho inalienable de Israel a la seguridad y la paz”, afirmó.
Autor: teleSUR - nbb - JGN
Fuente: Agencias