GPPSB arrancó campaña electoral con 335 movilizaciones en el país
Se estima que como parte de la campaña los candidatos a alcaldes y concejales participen en hasta 8 actividades diarias con las comunidades del país.

Se estima que como parte de la campaña los candidatos a alcaldes y concejales participen en hasta 8 actividades diarias con las comunidades del país. Foto: @carmentmelendez
11 de julio de 2025 Hora: 13:34
Este viernes 11 de julio, desde el Centro de Convenciones Parque Bolívar, el jefe del Comando de Campaña Unificado de la Revolución bolivariana, Jorge Rodríguez, ofreció declaraciones a la prensa, en la que confirmó el inicio de la campaña electoral de cara a los comicios municipales del 27 de julio, con más de 300 movilizaciones en todo el territorio nacional.
Rodríguez añadió que se plantean una jornada intensa donde los candidatos estén en las actividades diarias con las comunidades, con los medios: «Se estima que como parte de la campaña los candidatos a alcaldes y concejales participen en hasta 8 actividades diarias con las comunidades del país», precisó el Jefe de campaña, enfatizando la necesidad de mantener el ornato y la limpieza en las ciudades, sin recurrir a pendones o pintura de paredes.
LEA TAMBIÉN:
CNE de Venezuela convocó elecciones municipales para el 27 de julio de 2025
En tal sentido, el funcionario señaló que la campaña del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), contempla recorridos “casa por casa, calle por calle, con el objetivo de transformar la realidad de cada municipio en favor de las comunidades. Rodríguez precisó además que esta será una campaña que «nos unifique a todos, más allá nuestro pensar, una campaña donde llevaremos nuestros proyectos y propuestas, y la principal de ellas, es que las alcaldías dejen de funcionar desde su sede y empiecen a obedecer el poder comunal, a los consejos comunales».
“Vamos por las 335 alcaldías municipales y los consejos municipales en todo el país para avanzar de manera armónica, coordinada y acompasada hacia una transformación profunda de nuestra sociedad”, expresó Rodríguez.
El Jefe del Comando de Campaña, reconoció las quejas ciudadanas sobre la burocracia en los municipios y reiteró el lineamiento del presidente Nicolás Maduro: “Menos escritorio, más territorio”.
En los estados afectados por las lluvias la campaña se centrará en acompañar al Pueblo
Rodríguez instruyó a los candidatos de la Revolución para los municipios afectados por las lluvias y el cambio climático, a centrar su campaña exclusivamente en el acompañamiento al Pueblo.
«A nuestros candidatos a alcaldes y consejales en aquellas zonas del país en donde la emergencia climática y las lluvias intensas hayan generado afectaciones y situaciones de peligro, la única campaña que será aceptable es que estén con la gente y ayudando a los gobernadores a trabajar», enfatizó al tiempo que recalcó que la principal oferta de los abanderados de la Revolución es trabajar por el Pueblo.
En esta misma línea, Rodríguez expresó su satisfacción porque, en los estados afectados por las lluvias, el pasado 25 de mayo hayan sido electos gobernadores chavistas comprometidos con el Pueblo, quienes se han desplegado para brindar atención integral a las familias afectadas.
En ese contexto, exaltó la labor que estos gobernadores han ejecutado en la atención de la emergencia, lo cual afirmó, evidencia el compromiso innegable de la Revolución Bolivariana y sus representantes con el pueblo.
Durante la conferencia de prensa, Jorge Rodríguez también aseguró que con esta campaña desde las calles, se seguirán harán denuncias sobre el secuestro de los niños venezolanos en los Estados Unidos. «Esto parece algo orquestado, algo expresamente diseñado, y nosotros, más allá de la campaña, no vamos a descansar hasta que los ahora 31 niños regresen a nuestro país con sus familiares, igualmente los 252 migrantes secuestrados en El Salvador».
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: GPPSB