BRICS une esfuerzos para impulsar estrategias conjuntas contra la tuberculosis

Los investigadores acordaron fortalecer la cooperación para desarrollar nuevas vacunas y acelerar tratamientos contra la tuberculosis.

india tuberculosis foto europa press

La tuberculosis sigue representando una carga significativa para varios países del grupo BRICS, como la India, que registra el mayor número de casos. Foto: Europa Press


27 de mayo de 2025 Hora: 14:36

Los países miembros de los BRICS están fortaleciendo su colaboración para combatir la tuberculosis y avanzar decisivamente hacia su erradicación global. Recientemente, expertos se reunieron en Brasilia, capital de Brasil, para la 18ª reunión de la Red de Investigación de Tuberculosis BRICS, con el objetivo principal de unir los esfuerzos para alcanzar la meta mundial de eliminar esta enfermedad.

LEA TAMBIÉN:

Países BRICS aprueban el Plan de Desarrollo de las pequeñas y medianas empresas 2030

En este encuentro participaron los países fundadores —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, además de Etiopía como país invitado e Indonesia, que se unió este año.

La tuberculosis sigue representando una carga significativa para varios países del grupo BRICS.

En este sentido, India registra el mayor número de casos, Sudáfrica se encuentra entre los más afectados, Brasil es clasificado como país de alta incidencia, e Indonesia ocupa el segundo lugar en incidencia a nivel mundial.

Ante este panorama, la coordinadora general de Vigilancia del Ministerio de Salud de Brasil, Fernanda Dockhorn Costa Johansen, enfatizó la importancia de unir esfuerzos para superar los retos existentes y definir estrategias clave que movilicen recursos, priorizando la investigación y la inversión en vacunas y nuevos fármacos.

Durante la reunión, los investigadores acordaron fortalecer la cooperación para ampliar asociaciones en el desarrollo de nuevas vacunas y acelerar los tratamientos contra la tuberculosis.

Expertos rusos, en representación del Ministerio de Salud de Rusia, compartieron los últimos avances en tisiología, presentando resultados de medidas antituberculosas e investigaciones rusas en prevención, diagnóstico y tratamiento.

Se destacaron áreas clave de investigación y desarrollo como la creación de nuevas vacunas, la introducción de métodos de diagnóstico rápido, la aplicación de investigación genética molecular, el desarrollo de tratamientos con bacteriófagos, y nuevos sistemas automáticos para identificar el patógeno y su resistencia a medicamentos.

La Federación de Rusia también presentó su experiencia positiva en la implementación de enfoques innovadores para el tratamiento, incluyendo regímenes de quimioterapia cortos, el uso de terapias adyuvantes innovadoras y el tratamiento complejo mediante métodos quirúrgicos y endoscópicos.

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: NMRC - Sociedad Rusa de Tisiatras