Grupo BRICS aprobará declaratoria sobre tratamiento de inteligencia artificial (IA)
La IA es una “prioridad” para el bloque, en aras de contribuir al desarrollo de los países del Sur Global.

Durante una entrevista para Sputnik, el funcionario declaró que en la Cumbre que se realizará en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio se presentarán dichos acuerdos. Foto: CGTN
4 de julio de 2025 Hora: 17:37
El director del departamento de Ciencia, Tecnología, Innovación y Propiedad Intelectual de la Cancillería de Brasil, Eugênio Vargas Garcia declaró que los países del grupo BRICS aprobarán una declaratoria para el tratamiento de la inteligencia artificial.
LEA TAMBIÉN:
17 Cumbre de los BRICS apuesta por el fortalecimiento del Sur Global y la cooperación
Durante una entrevista para Sputnik, el funcionario declaró que en la Cumbre que se realizará en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio se presentarán dichos acuerdos.
“Después de varios meses y muchas reuniones, este texto ya está listo para ser presentado”, afirmó el funcionario, al agregar que la declaración para regular la IA “ya fue discutida y negociada” entre los «Gobiernos y los ministerios» de los países que integran el bloque.
“A veces es el Ministerio de Relaciones Exteriores, otras el Ministerio de Ciencia y Tecnología o el Ministerio de Comunicaciones. Puede ser diferente en cada país, pero lo más importante es tener un punto focal que participara en las negociaciones, hablando por el país y poniéndose de acuerdo con nosotros y los demás”, remarcó.
Al señalar que la IA es una “prioridad” para el bloque, remarcó que, por esa razón, se potenció hace unos meses un grupo de trabajo con el objetivo de proponer una declaración de los líderes.
“Hicimos un trabajo interno de la delegación de Brasil en el Gobierno, también diálogos con la sociedad civil, con el sector privado, sobre nuestras prioridades. Entonces se preparó una minuta cero. La presentamos a los otros miembros para proponerles una iniciativa. Negociamos, tuvimos varias reuniones. Párrafo por párrafo hablamos, discutimos y negociamos. Intercambiamos posiciones y llegamos a un consenso”, puntualizó.
Entre los puntos claves, resaltó Vargas Garcia el prioritario: “centrarse” en el desarrollo de los países del Sur Global. “Nuestro objetivo es la reducción de las desigualdades y lidiar con las asimetrías”, explicó.
“Hay países que no quieren ninguna regulación (para la inteligencia artificial). Nuestra posición, que sería el reflejo del debate entre los miembros del BRICS, es que para avanzar necesitamos de las Naciones Unidas. No es que vamos a crear otra cosa. Hay muchos otros países que están de un modo muy agresivo, criticando a las Naciones Unidas. El sistema multilateral está sufriendo ataques de muchos lados, entonces tenemos que salir en defensa del multilateralismo. Ese es un punto que para los BRICS es muy importante”, dijo.
Autor: teleSUR - lvm - YSM
Fuente: Agencia