Brasil pide al Banco de los BRICS crear nueva moneda de comercio

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, subrayó la necesidad de que la entidad financiera de los países emergentes ofrezca soluciones innovadoras frente al resurgimiento del unilateralismo.

lula

Lula criticó las instituciones financieras multilaterales tradicionales que imponen condiciones pesadas a los préstamos. Foto: EFE.


4 de julio de 2025 Hora: 12:49

Durante la décima reunión anual del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) en Río de Janeiro, el mandatario brasileño hizo un llamado al ente financiero para que explore la creación de una «nueva moneda de comercio» y nuevas vías de financiación. Lula da Silva enfatizó la urgencia de esta iniciativa para el desarrollo del Sur Global, señalando que sin una alternativa, el siglo XXI podría terminar replicando las desigualdades del siglo XX.

El mandatario brasileño subrayó la necesidad de que el NDB ofrezca soluciones innovadoras frente al resurgimiento del proteccionismo, el unilateralismo y la crisis climática. «Nuestro banco es más que un gran banco para los países emergentes; es la prueba de que una arquitectura financiera reformada es viable y que un nuevo modelo de desarrollo más justo es posible», afirmó Lula.

El líder brasileño criticó a las instituciones financieras multilaterales tradicionales, las cuales, según el mandatario, imponen condiciones pesadas a los préstamos.

«Ustedes pueden y deben mostrar al mundo que es posible crear un nuevo modelo de financiación, sin condicionalidades», instó Lula, argumentando que «la austeridad exigida llevó a los países a empobrecerse, cada vez que se habla de austeridad el pobre se vuelve más pobre y el rico más rico».

LEA TAMBIÉN:

Colombia oficializa su adhesión al Banco de los BRICS

Lula destacó la creciente influencia del NDB, celebrando la reciente incorporación de Argelia y los procesos de adhesión en curso de Colombia, Uzbekistán y Uruguay.

Adicionalmente, y de cara al futuro, el presidente mencionó que se está evaluando la viabilidad de un cable submarino que conecte a los países BRICS, un proyecto que busca fortalecer la soberanía y la velocidad del intercambio de datos entre sus miembros.

Autor: TeleSUR: ig - RR

Fuente: Sputnik