Brasil: Movimientos sociales repudian veto del Congreso y aranceles de Trump
Movimientos sociales de Brasil ocuparon la Avenida Paulista, en São Paulo, en una manifestación como respuesta al veto del Congreso brasileño a proyectos del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Las imágenes revelaron una densa concentración de personas, con una fuerte presencia de banderas y símbolos de movimientos sociales y sindicales. Foto: @LemusteleSUR
10 de julio de 2025 Hora: 22:04
Movimientos sociales y sindicatos de Brasil ocuparon este jueves la Avenida Paulista en São Paulo, en una manifestación que inicialmente surgió como respuesta al veto del Congreso brasileño a proyectos del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva destinados a incrementar los impuestos sobre grandes empresas y transacciones bancarias.
Sin embargo, la protesta se transformó en una marcha de repudio a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump contra Brasil.
LEA TAMBIÉN
Lula: Brasil aplicará Ley de Reciprocidad Económica ante aumento de aranceles por Trump
La movilización mostró a una multitud reunida en uno de los principales ejes financieros de la ciudad, con banderas y carteles que expresaban su descontento.
«La manifestación había nacido como respuesta al veto del Congreso contra los proyectos del Gobierno de Lula que pretendían cobrar más impuestos sobre grandes empresas y transacciones bancarias, pero ante la coyuntura se convirtió en una marcha de repudio a los aranceles impuestos por Trump contra Brasil,» señaló el periodista Nacho Lemus de teleSUR en su publicación en X.
Las imágenes revelaron una densa concentración de personas, con una fuerte presencia de banderas y símbolos de movimientos sociales y sindicales, así como consignas que reclamaban la defensa de la soberanía nacional.
El contexto de esta protesta se enmarca en un clima de tensiones comerciales entre Brasil y Estados Unidos, exacerbado por la decisión de Trump de imponer aranceles del 50 por ciento a productos brasileños.
En tanto, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció la elaboración de una Ley de Reciprocidad Económica como medida de respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones brasileñas.
La iniciativa de Lula busca contrarrestar el impacto de los aranceles, que han sido calificados como «insostenibles» por las autoridades brasileñas. «Vamos a elaborar una Ley de Reciprocidad Económica para que, si Estados Unidos impone aranceles a Brasil, Brasil pueda responder de la misma manera,» declaró Lula, enfatizando la necesidad de defender la soberanía económica del país.
La protesta no solo abordó cuestiones fiscales y económicas, sino que también puso de relieve la percepción de una injerencia externa en los asuntos internos de Brasil, alimentando un discurso de soberanía nacional.
Autor: teleSUR - odr - BCB
Fuente: teleSUR