Bolivia reporta 139.794 de casos de infecciones respiratorias
El Ministerio de Salud alentó a la población a vacunarse contra la influenza.

La mayor parte de estos casos se ha concentrado en el departamento de Santa Cruz, con 31.129 infecciones, seguido por Cochabamba, que registra 26.396 casos. Foto: ABI/Archivo.
8 de mayo de 2025 Hora: 10:04
La variante predominante es la AH1N1, que ha resurgido tras la pandemia de COVID-19.
El Ministerio de Salud de Bolivia presentó los datos oficiales sobre la situación de las infecciones respiratorias, reportando un total de 139.794 casos de infecciones respiratorias agudas hasta la última semana epidemiológica.
LEA TAMBIÉN:
Gobierno de Bolivia entrega ayuda humanitaria a departamentos afectados por las lluvias
La mayor parte de estos casos se ha concentrado en el departamento de Santa Cruz, con 31.129 infecciones, seguido por Cochabamba, que registra 26.396 casos. Según el informe oficial, los casos de influenza se mantienen por debajo de lo observado en el mismo periodo del año anterior, con un total de 4.540.
En la semana 16 del año pasado, se reportaron 3.530 casos de todos los tipos de influenza que circulan en el país y que se diagnostican en sus centros de referencia.
La variante predominante es la AH1N1, que ha resurgido tras la pandemia de Covid-19. Además, se han registrado 25 fallecimientos este año relacionados con la influenza.
«Hemos tenido 25 personas que han fallecido con influenza, no a causa de ella. Estos son los datos que nos envían los departamentos. Hemos estado buscando información sobre las personas que recibieron la vacuna el año pasado o en años anteriores contra la influenza, pero lamentablemente, en todos los casos, excepto uno donde no hay información en el establecimiento de salud, las personas nunca habían recibido la vacuna contra la influenza», afirmó María Reneé Castro, ministra de Salud.
Asimismo, aclaró que las muertes se debieron a la influenza y no por ella, ya que las personas presentaban enfermedades preexistentes. De igual manera, el Servicio Departamental de Salud de La Paz confirmó la disponibilidad de vacunas que se administrarán de forma gratuita.
En cuanto a las dosis pediátricas destinadas a niños de 0 a 23 meses, hay disponibles 72.392 dosis. Para adultos, se dispone de 150.000 dosis.
Las vacunas han sido distribuidas tanto en áreas urbanas como rurales, priorizando a niños y personas mayores de 60 años. Las infecciones respiratorias son consideradas enfermedades típicas del invierno.
Autor: ems - JGN
Fuente: teleSURtv videos