Bolivia establece puente aéreo para asistir a comunidades aisladas por intensas lluvias
El Gobierno boliviano puso en marcha un puente aéreo vital para conectar la ciudad de La Paz con municipios como Apolo, en el norte del país, que han quedado incomunicados debido a las persistentes lluvias e inundaciones.

El Gobierno boliviano reafirma así su compromiso con la atención y el apoyo a las poblaciones afectadas por esta crisis climática. Foto: EFE
9 de mayo de 2025 Hora: 16:50
La activación de este dispositivo se produce tras la declaratoria de situación de emergencia nacional emitida el pasado 26 de marzo por el presidente Luis Arce, ante la grave situación generada por las intensas precipitaciones que han provocado inundaciones y desbordamientos de ríos en los nueve departamentos del país.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó sobre esta medida, señalando que «el presidente Luis Arce nos pidió organizar estos puentes aéreos, mientras se restituye la carretera».
LEA TAMBIÉN:
Gobierno de Bolivia entrega ayuda humanitaria a departamentos afectados por las lluvias
«Se autorizó que aeronaves de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y un avión de la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) operarán entre la ciudad de La Paz y la población de Apolo. Vamos a salir el sábado en dos vuelos con pasajeros y carga», detalló el ministro Montaño.
Las cifras oficiales dan cuenta de la magnitud de la emergencia, con 209 municipios afectados, 378.885 familias perjudicadas, 2.596 viviendas dañadas y más de 800 destruidas. Lamentablemente, también se reportan 52 fallecidos y ocho personas desaparecidas.
Este puente aéreo representa un esfuerzo crucial para garantizar el acceso de personas y el suministro de bienes esenciales a las comunidades que han quedado aisladas por la fuerza de la naturaleza, mientras se trabaja en la recuperación de las vías terrestres.
Autor: teleSUR - alr - YSM
Fuente: Sputnik