Bolivia se prepara para celebrar la Serenata al Bicentenario en Sucre
El evento, que tiene previsto comenzar a las 16:00 hora local, contará con la participación de 12 agrupaciones, entre ellas Kjarkas, Kalamarka y Euphoria.

Se espera que cada grupo ofrezca presentaciones de 30 a 45 minutos. Además, a medianoche se interpretará el Himno Nacional con el acompañamiento de bandas de bronce y grupos de danza. Foto: Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.
5 de agosto de 2025 Hora: 11:50
La ciudad de Sucre se prepara para la celebración de la Serenata al Bicentenario de Bolivia en el Estadio Olímpico Patria, un evento que reunirá a talentos de los nueve departamentos del país. El espectáculo, que destaca la diversidad musical boliviana, tiene previsto iniciar a las 16:00 hora local de este martes 5 de agosto, aunque las puertas del estadio estarán abiertas desde las 15:00 hora local para dar la bienvenida al público.
Organizado por el Ministerio de Culturas, el evento contará con la participación de 12 agrupaciones, incluyendo a los reconocidos Kjarkas, Kalamarka y Euphoria, considerados los principales atractivos de la noche.
Se espera que cada grupo ofrezca presentaciones de 30 a 45 minutos. Además, a medianoche se interpretará el Himno Nacional con bandas de bronce y grupos de danza, acompañado de un espectáculo de fuegos artificiales.
Las autoridades del Ministerio de Culturas han coordinado todos los detalles logísticos para garantizar un evento seguro y fluido. El público tendrá acceso por casi todas las puertas del estadio y podrá ubicarse en la recta de preferencia, general y curva sur.
Se ha establecido un control para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas. El escenario principal se ubicará en la curva norte. La serenata, que concluirá alrededor de las 2:30 de la madrugada hora local, será transmitida en vivo a través de la página de Facebook del Ministerio de Culturas para aquellos que no puedan asistir.
LEA TAMBIÉN:
Bolivia: Luis Arce inaugura Mercado del Bicentenario en Sucre para impulsar producción
Además de este evento, Sucre acoge este martes otras actividades conmemorativas como un cóctel de bienvenida para invitados nacionales e internacionales, un encuentro de gobernadores, la presentación del libro del Segundo Centenario de Bolivia y la inauguración de un Salón de Vinos y Singanis del Bicentenario.
Estas actividades se enmarcan en la celebración de los 200 años de la fundación de Bolivia. En agosto de 1825, las provincias del Alto Perú se unieron para formar una República independiente en Chuquisaca. La conmemoración del Bicentenario rinde homenaje a los hombres y mujeres cuya valentía y lucha permitieron la emancipación del yugo español.
Autor: TeleSUR: ig - RR
Fuente: Correo del Sur - Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización/Facebook