Bolivia: La Paz alcanza el 60% de cobertura de vacunación contra el sarampión
La Paz alcanza el 60% de cobertura de vacunación contra el sarampión en niños y proyecta llegar al 95% a fin de año, mientras gestiona más dosis para adolescentes.

Personal de salud aplica la vacuna contra el sarampión en un centro de La Paz, donde la cobertura alcanza el 60%. Foto: ABI.
30 de julio de 2025 Hora: 20:03
La cobertura de vacunación contra el sarampión en niños de 1 a 14 años en el departamento de La Paz ha alcanzado el 60 por ciento, con proyecciones de llegar al 95 por ciento antes de que finalice el año, informó este miércoles el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Javier Mamani.
LEA TAMBIÉN
Bolivia recibe lote de vacunas contra el sarampión procedente de India
Este avance representa un significativo incremento desde el 30 por ciento inicial registrado en la campaña de inmunización.
“Se ha mejorado bastante, se ha duplicado la cantidad de dosis (aplicadas) en nuestros niños. En principio partimos con un 30 por ciento y ahora estamos con el 60 por ciento, quedan 5 meses para cumplir el año y de hecho vamos a llegar por encima del 95 por ciento en la cobertura de vacunación”, explicó Mamani durante una conferencia de prensa.
El Sedes también gestiona ante el Ministerio de Salud la adquisición de nuevos lotes de la vacuna SR (Sarampión, Rubeola) para extender la inmunización a adolescentes de 15 a 20 años, en un esfuerzo por reforzar la protección contra esta enfermedad altamente contagiosa. La iniciativa busca ampliar el alcance de la campaña de vacunación en el departamento, que abarca 87 municipios.
Hasta la fecha, La Paz registra 12 casos confirmados de sarampión. El último de ellos, notificado el martes, corresponde a una joven de 18 años del municipio de La Paz, quien se encuentra estable en su domicilio bajo seguimiento médico. “El martes se notificó el caso número 12, que corresponde al municipio de La Paz. Se trata de una joven de 18 años, quien actualmente se encuentra estable en su domicilio con seguimiento del personal de salud”, detalló Mamani.
De los 12 casos reportados, tres personas han recibido el alta médica, cuatro están programadas para ser dadas de alta la próxima semana y las cinco restantes presentan una evolución favorable sin complicaciones.
Las autoridades sanitarias destacan la importancia de la vigilancia epidemiológica y el seguimiento riguroso de los casos para contener la propagación del virus.
El jefe de Epidemiología instó a los padres de familia a verificar los carnets de vacunación de sus hijos para garantizar que hayan recibido las dos dosis recomendadas contra el sarampión. Los niños de 1 a 5 años deben ser inmunizados con la vacuna SRP (Sarampión, Rubeola y Paperas), mientras que los menores de 5 a 14 años deben recibir la vacuna SR (Sarampión, Rubeola).
Estas vacunas están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud de los 87 municipios del departamento de La Paz.
El Sedes subrayó que la vacunación es la principal herramienta para prevenir el sarampión, una enfermedad que puede causar complicaciones graves, especialmente en niños y personas no inmunizadas.
Las autoridades sanitarias reiteraron su compromiso con la ampliación de la cobertura de vacunación y la contención de los casos activos, en un contexto donde la colaboración de la población es clave para alcanzar las metas establecidas.
Autor: teleSUR - odr - BCB
Fuente: ABI