Bolivia celebra la independencia de Venezuela y denuncia secuestro de niños en EE.UU.

Desde la Cancillería boliviana reconocieron la donación de Venezuela de 100 mil vacunas para combatir el brote de sarampión en Bolivia.

bolivia 2

En su intervención, el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz, denunció públicamente que 18 niños venezolanos permanecen secuestrados en Estados Unidos, tras haber sido «arrancados ilegalmente de los brazos de sus padres». Foto: @EmbSaharauiBo.


5 de julio de 2025 Hora: 18:58

Este sábado 5 de julio, Venezuela y Bolivia destacaron la solidez de su hermandad y solidaridad mutua. Así quedó demostrado en la intervención de la viceministra interina de Relaciones Exteriores de Bolivia, Maritza Castro, durante el acto de conmemoración del 214º aniversario de la independencia de la nación bolivariana.

En la ceremonia de ofrendas florales ante el Monumento de El Libertador Simón Bolívar en la Plaza Venezuela, en el centro de La Paz, Castro recordó que un 5 de julio de 1811, siete de las diez provincias de la Capitanía General de Venezuela declararon su independencia de la corona española.

LEA TAMBIÉN:

Nicaragua saluda a Venezuela por los 214 años de su Independencia: “Siempre Libres, Siempre Dignos”

Frente al embajador venezolano, César Trómpiz, así como a altos mandos militares bolivianos, diplomáticos y miembros de organizaciones sociales, la viceministra resaltó que la conmemoración coincide con el próximo Bicentenario de la emancipación de Bolivia, lo que invita a reflexionar sobre las conquistas y legados de sus libertadores.

También mencionó que el próximo 14 de septiembre se cumplirán 142 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas mutuas, las cuales, según indicó, se encuentran en un momento de fortalecimiento sin precedentes, marcado por la cooperación, solidaridad y diálogo político entre los presidentes Luis Arce y Nicolás Maduro.

Castro provocó un aplauso al recordar la inmediata respuesta de Venezuela con una donación de 100 mil vacunas para combatir el brote de sarampión en Bolivia, una acción que agradeció profundamente. Por su parte, Nila Heredia, vocera de la Liga Internacional Antifascista Capítulo Bolivia y exministra de Salud, leyó un mensaje de solidaridad con la Revolución Bolivariana y el presidente Maduro.

En su intervención, el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz, denunció públicamente que 18 niños venezolanos permanecen secuestrados en Estados Unidos, tras haber sido «arrancados ilegalmente de los brazos de sus padres».

Trómpiz afirmó que estos niños se encuentran en «cárceles estadounidenses sin ningún tipo de derecho, sin contacto con sus padres», y que se están registrando más casos de niños arrebatados a sus familias al ser expulsados o deportados.

El diplomático también denunció el secuestro de 252 venezolanos en cárceles de El Salvador. «Son 252 venezolanos sin causa, sin expediente, sin fiscal, sin juez al cual acudir», criticó, calificando de «mentira» las respuestas de las autoridades estadounidenses y salvadoreñas que alegan desconocer la identidad de estas personas.

Trómpiz subrayó que se trata de seres humanos que el Gobierno de Washington colocó en aviones y depositó —sin ningún tipo de garantías a sus derechos— en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad.

El embajador sentenció que esta situación es una «expresión del supremacismo yanqui y del fascismo salvadoreño, las cuales tenemos que derrotar con la denuncia de los pueblos».

Concluyó que Venezuela llega a sus 214 años de independencia inmersa en una lucha anticolonial y antimperialista por la paz, bajo las consignas «Venezuela será libre por la paz» e «Independencia o nada», rescatando los valores fundacionales de la República Bolivariana que lideró Hugo Chávez Frías.

Autor: teleSUR: alr - MMM

Fuente: Prensa Latina