¿Provocará la miopía de EE.UU. el fortalecimiento de la alianza entre Rusia, India y China?

Una alianza RIC buscaría promover un orden mundial multipolar, reduciendo la hegemonía estadounidense. Foto: Alainet
Por: German Gorraiz
8 de agosto de 2025 Hora: 09:39
Una alianza formal entre India, Rusia y China (a menudo referida como RIC) tendría profundas implicaciones para los Estados Unidos, alterando el equilibrio de poder global y desafiando su influencia geopolítica, económica y militar.
Impacto geopolítico
Desafío al liderazgo global de EE. UU.: Una alianza RIC buscaría promover un orden mundial multipolar, reduciendo la hegemonía estadounidense. Rusia y China, en particular, comparten el objetivo de contrarrestar la influencia de EE. UU., y una India alineada podría amplificar este esfuerzo, especialmente a través de plataformas como BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO). Esto podría debilitar la capacidad de EE. UU. para moldear las normas internacionales y mantener su liderazgo en instituciones globales.
Pérdida de influencia en el Indo-Pacífico: India es un socio clave de EE. UU. en la región Indo-Pacífica, especialmente a través del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (Quad, con EE. UU., Japón y Australia). Una alianza RIC podría reducir el compromiso de India con el Quad, debilitando la estrategia de EE. UU. para contrarrestar la influencia china en Asia.
Aislamiento en el Sur Global
Una RIC fortalecida podría atraer a otros países del Sur Global (como Brasil, Sudáfrica y Turquía) que buscan alternativas al orden liderado por Occidente. Esto limitaría la influencia de EE. UU. en regiones clave como América Latina, África y Asia.
Aranceles y tensiones comerciales
Como respuesta a las políticas comerciales de EE. UU como la amenaza de aranceles del 500% sobre países que comercian con Rusia, podría formarse una Alianza RIC y llevar a India y China a diversificar sus socios comerciales y reducir su dependencia del mercado estadounidense, afectando la economía de EE.UU.
Cadenas de suministro alternativas Rusia y China ya están desarrollando cadenas de suministro y sistemas financieros alternativos para evadir sanciones estadounidenses. Con India en la alianza, estos esfuerzos podrían ganar escala, debilitando la eficacia de las sanciones de EE.UU. y su control sobre el sistema financiero global (por ejemplo, SWIFT).
Competencia por recursos energéticos Una RIC unificada podría coordinar la adquisición de recursos energéticos (como el petróleo ruso), reduciendo la influencia de EE. UU. en los mercados energéticos globales y potencialmente aumentando los precios para los aliados de EE.UU.
Impacto militar y de seguridad
Aunque Rusia y China no tienen una alianza militar formal, su cooperación militar (ejercicios conjuntos, patrullas aéreas) ha aumentado. Si India se une, la coordinación militar en el Indo-Pacífico podría intensificarse, desafiando la supremacía militar de EE. UU. en la región. Así, ejercicios navales conjuntos en el Mar de China Meridional o cerca de Alaska podrían complicar las operaciones de la Marina de EE.UU.
Presión sobre los aliados de EE.UU.
Una alianza RIC podría ejercer presión sobre aliados de EE. UU. como Japón, Australia y Filipinas, especialmente si India reduce su cooperación con el Quad. Esto podría forzar a EE.UU. a aumentar su presencia militar en la región, elevando los costos y riesgos de confrontación.
Apoyo a Rusia en Ucrania
La cooperación de China e India con Rusia permite a este último sostener su esfuerzo bélico en Ucrania, desafiando los esfuerzos de EE. UU. y sus aliados de la OTAN para aislar a Moscú. Esto podría prolongar el conflicto, desviando recursos estadounidenses hacia Europa y debilitando su enfoque en el Indo-Pacífico.
Impacto en la relación con India
India es un socio estratégico clave para EE. UU., especialmente para equilibrar a China. Una alianza RIC podría alejar a India de EE. UU., complicando la cooperación en defensa (como los acuerdos de bases en Filipinas) y tecnología. Esto sería especialmente preocupante si India prioriza su relación con Rusia sobre la de EE.UU.
En este contexto, se encuadraría la visita del Asesor de Seguridad Nacional del Primer Ministro de la India, Doval al Kremlin que podría percibirse en Washington como una traición, dañando las relaciones bilaterales a largo plazo.
En resumen, una alianza formal entre India, Rusia y China (bautizada como RIC) tendría profundas implicaciones para los Estados Unidos, alterando el equilibrio de poder global y desafiando su influencia geopolítica, económica y militar.
Autor: Germán Gorraiz
teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección.