¿Es Gaza un genocidio para el mundo y tan solo cortar el césped para Israel?

blog gaza israel01

Foto: EFE/Archivo


Por: German Gorraiz

17 de mayo de 2025 Hora: 06:16

El gabinete de Seguridad de Israel aprobó por unanimidad la «Operación Carros de Gedeón» para culminar la toma total de la Franja de Gaza.

David M. Weinberg, del Instituto de Estrategia y Seguridad de Jerusalén, en una columna en el Jerusalem Post escribió: «Mantener a los palestinos bajo control es como cortar el césped del jardín: una tarea dura y constante. Cuando uno deja de hacerlo, la maleza crece desenfrenadamente y se llena de víboras que se arrastran entre los yuyos».

Así, «cortar el césped’ se convirtió en el término que acuñaron los medios israelíes para describir los ataques periódicos que llevan a cabo en Gaza para mantener a los palestinos bajo control.

Sin embargo, tras el cruento atentado de Hamas del 7 de octubre de 2023, Netanyahu y el Ejército israelí decidieron que cortar el césped periódicamente era insuficiente pues las viboras habían conseguido llegar hasta los yuyos. En consecuencia, adoptaron la politica «de tierra quemada», consistente en arrasar todo Gaza, hacer salir a Hamas de sus madrigueras y proceder a la limpieza étnica, obligando a 1,5 millones de gazatíes a asentarse en la Península egipcia del Sinaí.

Limpieza étnica en Gaza

Tras el castigo asimétrico infligido por Israel en Gaza, toda la infraestructura básica, escuelas, mezquitas, hospitales y el 90% de los edificios habrían sido arrasados por los bombardeos sistemáticos de la aviación con el resultado de más 50.000 víctimas civiles palestinas y varios miles más enterrados entre los escombros.

El verdadero objetivo de la campaña militar de Gaza sería provocar una segunda nakba en la que 1,5 millones de palestinos se verán obligados a abandonar una Gaza convertida en un amasijo de escombros y restos humanos que imposibilitará el retorno de la población gazatí desplazada y los confinará en un gigantesco campo de concentración al aire libre en Rafah.

Dicho confinamiento forzoso de la población gazatí sería una medida de presión para que Egipto abra su frontera y los palestinos queden asentados en la Península del Sinaí, tras lo cual Israel procederá a la Declaración unilateral de la soberanía sobre Gaza y sus zonas marítimas.

Así, el gabinete de Seguridad de Israel aprobó por unanimidad la «Operación Carros de Gedeón» para culminar la toma total de la Franja de Gaza y el medio israelí, Kan 11, informó que «el plan incluía evacuar a los civiles palestinos del norte y centro de Gaza antes de las operaciones ampliadas en esas áreas».

¿Anexión de Cisjordania por Israel?

Aunque Netanyahu habría recuperado sus índices de popularidad tras las campañas de Gaza y del Líbano y contaría con el apoyo sin fisuras de Trump, en la actualidad estaría acorralado por el frente político y el judicial domésticos. Asimismo, está acusado de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en los principales tribunales del mundo por el conflicto de Gaza, pero sabe que mientras continúen las operaciones militares seguirá en el poder.

La anexión de Cisjordania contaría con las bendiciones de Trump y en este contexto, el Estado de Israel declaró en el 2023 más de 2.300 hectáreas en Cisjordania ocupada como «tierras estatales» y a finales de mayo, el Ejército israelí cedió importantes poderes legales en Cisjordania ocupada a funcionarios colonos dirigidos por Smotrich, cesión calificada por expertos legales como «una anexión ‘de facto’».

La existencia de dicho Plan de anexión de Cisjordania vendría corroborada por el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, quién en una reunión de su partido, el ultranacionalista Sionismo Religioso, afirmó que «tanto Gaza como Cisjordania les serán arrebatados para siempre a los palestinos», al tiempo que indicó que «el 2025 es el año de la soberanía en Judea y Samaria» dentro de la estrategia de Netanyahu da acelerar los plazos para implementar el Gran Israel (Eretz Israel).

teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección.