¿Estados Unidos y Europa han dado ya por amortizado a Zelenski?

Los ciudadanos acusan directamente a Zelenski de ser el responsable del retroceso democrático en Ucrania, por lo que la Unión Europea estaría ya sopesando dar por amortizado al dictador ucraniano. Foto: EFE
Por: German Gorraiz
25 de julio de 2025 Hora: 09:05
La nueva legislación aprobada por la Rada ucraniana transfiere el control de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU), a la Fiscalía General que depende de Zelenski, por lo que los ciudadanos se movilizaron en contra de dicha Ley en lugares de Kiev, Lviv u Odesa, con el lema «Manos fuera de la NABU» y «Zelenski, no traiciones la democracia». Así, los ciudadanos acusan directamente a Zelenski de ser el responsable del retroceso democrático en Ucrania, por lo que la Unión Europea estaría ya sopesando dar por amortizado al dictador ucraniano.
Zelenski, de cómico a Presidente
En el 2019, un cómico de nombre Volodimir y famoso por sus apariciones en series de televisión fue electo Presidente de Ucrania y tras decretar la Ley Marcial, se convirtió en un autócrata que aspira a perpetuarse en el Poder.
El cómico Zelenski arrasó con una serie cómica, ‘Servidor del pueblo’, sobre un ciudadano corriente (Goloborodko) convertido en Presidente de Ucrania.
Durante cinco años, el espectador convivió con Goloborodko y Zelenski, por lo que en las elecciones del 2019 se produjo el efecto psicológico de la fictofilia, consistente en identificar al protagonista con el actor.
Tras el éxito conseguido en la serie citada, la CIA decide ficharle para interpretar el papel de su vida: ser Presidente de Ucrania. En realidad, sería tan solo un cómico interpretando un papel teledirigido por EE.UU. para enfrentarse a Putin y derramar hasta la última gota de sangre del último ucraniano disponible y, según estimaciones oficiosas, más de medio millón de ucranianos habrían muerto ya en la cruenta contienda bélica.
¿Es Zelenski un dictador?
El mandato presidencial de Zelenski expiró el 20 de mayo y aunque la Constitución ucraniana permite la prórroga automática del cargo en caso de Ley Marcial, parte de la oposición cuestiona la legitimidad de dicha prórroga aduciendo que el cargo debería pasar al actual Presidente de la Cámara, Ruslán Stefanchuk, con lo que Zelenski sería un mero dictador amparado en la implementación de la Ley Marcial.
Igualmente, según The Washington Post, Zelenski destituyó a funcionarios cercanos a EE.UU. que estaban dispuestos a combatir la endémica corrupción, entre los que descuella la figura de Alexánder Kubrakov, exministro de Infraestructuras y que estaba a cargo de la reconstrucción del país. La corrupción es un problema endémico de Ucrania pues según el Índice de Transparencia, tendría 32 puntos sobre 100 y según la ONG Trasparencia Internacional, en el 2021, el 23% de los usuarios de servicios públicos habría tenido que pagar algún tipo de soborno.
Asimismo, hemos asistido a la dimisión o destitución de la mitad del Ejecutivo de Zelenski, entre los que descollaría el exministro de Exteriores, Dmytro Kuleba. Dichas dimisiones evidencian la soledad de un Zelenski agobiado por el imparable avance ruso en el Donbás, el agravamiento de la crisis energética causada por los ataques rusos y el hastío de la sociedad ucraniana.
¿Golpe de mano contra Zelenski?
Zelenski sigue empecinado en involucrar a la OTAN en una guerra abierta contra Rusia, por lo que se habría convertido para EE.UU. en un lastre del que conviene desprenderse con inmediatez. Tras señalar la UE directamente a Zelenski como responsable del retroceso democrático, su continuidad pendería de un hilo.
Así, se estaría gestando un golpe de mano contra él dirigido por el teniente general Valerii Zaluzhnyi, defenestrado por Zelenski por sus desacuerdos tácticos y verdadero líder del Ejército ucraniano. Dicho golpe contaría con las bendiciones de Trump y tras ser acusado de corrupción, Zelenski se vería obligado a exiliarse en Gran Bretaña y sería sustituido por la Troika conformada por Zaluzhnyi, Kuleba y Kubrakov, que tendrán como tareas ineludibles negociar el acuerdo de paz con Rusia, la posterior tarea de reconstrucción del país y, finalmente, el diseño de la nueva cartografía de Ucrania.
Autor: Germán Gorraiz
teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección.