Al Nakba: Un Proceso de 77 años de Genocidio

blog nakba llave01


Por: Pablo Jofre Leal

14 de mayo de 2025 Hora: 06:38

Efectivamente, a 77 años de Al Nakba, a 58 años de la Guerra de junio de 1967 y a 32 años de lo que fue el fraude de los Acuerdos de Oslo debemos unir 19 años de un bloqueo brutal contra la Franja de Gaza, a lo que adicionamos la política incrementada del genocidio, principalmente contra este enclave, desde el 7 de octubre del 2023 que ha significado el asesinato de 55 mil palestinos.

El 14 de mayo de 1948 el nacimiento de una entidad que llamaron Israel marca el punto de partida, no sólo de un año trágico, sino también una etapa histórica, un camino de perversión que supera ya las siete décadas desde aquel fatídico 1948.

Un holocausto del pueblo palestino que no cesa, que sigue representando los crímenes más execrables, perversos, de una ideología como es el sionismo. Dotado de características racistas, supremacistas y una conducta de autodenominarse como un pueblo elegido cuyo territorio de conquista, afirman, le fue otorgado por una divinidad dotada de alguna vocación de promotor inmobiliario, capaz de otorgar tierras donde un pueblo milenario está asentado allí con su rica cultura, como es el palestino.

Hablo del régimen nacionalsionista israelí, a estas alturas considerado el más criminal que haya dado en los últimos 80 años, desde que concluyó la Segunda Guerra Mundial (SGM) y que el mismo día de su aparición en la arena internacional da comienzo a lo que en árabe se denomina Al Nakba – la catástrofe – que implicó el asesinato masivo, la expulsión de 800 mil palestinos de sus tierras ancestrales, la destrucción de aldeas, pueblos, la ocupación de las grandes ciudades, que sitúan  a la entidad israelí como un símil del Tercer Reich alemán.

Incluso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tan reacia a llevar a cabo políticas que superen la mera denuncia y se adentre en acciones que impliquen, por ejemplo, aplicar la carta fundacional de esta institución que, en su capítulo VII obligaría a castigar al ente criminal israelí por ser una amenaza a la paz y llevar agresiones y quebrantamiento de las leyes internacionales en especial mediante el artículo 42 de este capítulo (1). Esta ONU a través de su Comité Especial de Descolonización sobre las prácticas israelíes en los territorios ocupados señaló, el pasado 9 de mayo, que aquello que “lo que estamos presenciando contra el pueblo palestino podría muy bien ser otra Nakba” (2)

El organismo letra a letra consideró que “Israel sigue infligiendo un sufrimiento inimaginable a las personas que viven bajo su ocupación, al tiempo que amplía rápidamente la confiscación de tierras como parte de sus “aspiraciones coloniales más amplias y sigue conduciendo al asesinato masivo e indiscriminado de civiles, las desapariciones forzadas, la limpieza étnica y el sometimiento total de quienes se encuentran bajo su sistema de ocupación y apartheid…Lo que estamos presenciando podría muy bien ser otra Nakba”

Para el mencionado Comité, los testimonios recogidos en terreno en estos meses de genocidio sobre la población de Gaza ponen en evidencia que el uso de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, incluida la violencia sexual, son una práctica sistemática del Ejército sionista y sus fuerzas de seguridad, tanto el Shin Bet (Shabak) como el Mossad. Práctica de torturas y abusos sexuales extendidas en las prisiones y campos de detención militares del nacionalsionismo.

blog al nakba.jpg
Autschwitz y Gaza: Una Misma realidad.

Afirma el Comité «Los métodos usados por el régimen israelí se leen como un libro de jugadas sobre cómo tratar de humillar, menospreciar e infundir miedo en los corazones de las personas; primero viene el acoso sexual, los tocamientos indebidos de las partes íntimas, luego los abusos sexuales, después la amenaza de violación y, por último, la violación propiamente dicha, incluida la violación en grupo, una práctica que se ha extendido por todo el país.

El Comité indicó, además, que la visita tuvo lugar mientras el Gobierno de Israel sigue aplicando un bloqueo total a la ayuda para Gaza “convirtiendo el derecho a la alimentación en un arma. Es difícil imaginar un mundo en el que un Gobierno aplique políticas tan depravadas para matar de hambre a una población, mientras los camiones de alimentos están a sólo unos kilómetros de distancia. Sin embargo, esta es la enfermiza realidad de los habitantes de Gaza» Una política de hambre, los alimentos como arma de guerra.

Palestina vive un genocidio, un calvario a manos de aquellos que alguna vez se consideraron víctimas y han usufructuado de lo que denominó la Shoá (3) y que hoy son carniceros, victimarios, crueles, bestias pardas. Un holocausto con una característica innegable: no ha concluido, está más presente que nunca. Y que, más aún, ha incrementado sus niveles de perversión, que ha significado llevar a cabo políticas de solución final, al estilo de aquellas planeadas en la Conferencia de Wannsee de los jerarcas nazis el 20 de enero de 1942 (4)

blog netanhitler 1.jpg

En este inicio, del sexto lustro del siglo XXI asistimos, en el plano internacional, a la consolidación de la impunidad como conducta, en materia de negarse a cumplir el derecho internacional. Esto, en forma contumaz, por una de las entidades más terroristas que ha dado la historia de la humanidad: el régimen nacionalsionista judío israelí. 

Efectivamente, a 77 años de Al Nakba, a 58 años de la Guerra de junio de 1967 y a 32 años de lo que fue el fraude de los Acuerdos de Oslo debemos unir 19 años de un bloqueo brutal contra la Franja de Gaza, a lo que adicionamos la política incrementada del genocidio, principalmente contra este enclave, desde el 7 de octubre del 2023 que ha significado el asesinato de 55 mil palestinos, el 70% de ellos mujeres y niños. 150 mil heridos, la destrucción del 80% d ela infraestructura de Gaza: hospitales, escuelas, universidades, mezquitas, iglesias cristianas, fábricas, casas, calles y carreteras, infraestructura vial.

Una Franja de Gaza cuyo suelo ha recibido, en 19 meses desde “Tormenta de Al Aqsa” el equivalente en bombardeos al lanzamiento de 5 bombas nucleares sobre Hiroshima (100 mil toneladas de explosivos). No se había visto ni siquiera en la Guerra de Vietnam tal barbarie llevada a cabo contra un enclave territorial de 360 kilómetros cuadrados donde habitaban 2.3 millones de habitantes. Como dato comparativo los aliados, en la SGM, lanzaron 4 mil toneladas de bombas sobre la ciudad alemana de Dresde, que fue destruida hasta sus cimientos.

blog al nakbab
 Ruinas en la ciudad de Jan Yunis. Gaza.

Según datos entregados por la Revista Médica Británica The Lancet, las victimaspalestinas, desde el 7 de octubre hasta la elaboración de su documento (en julio del 2024) cuando a la agresión llevaba ya 35 mil asesinado sostenía que, aplicando una estimación conservadora de cuatro muertes indirectas por cada muerte directa no era inverosímil señalar que la cantidad de muertos se elevaba a 186 mil de los cuales dos tercios eran mujeres y niños (5)

Con esta política de crímenes de guerra y lesa humanidad el ente infanticida israelí ha demostrado ser una maquinaria criminal. Un régimen depredador, que no dejará de ocupar territorio palestino, a no ser por la fuerza de la razón y la acción de Palestina y su pueblo. Como también el trabajo de aquellos que creemos en la justicia, así si ella se ejerce con todas las formas de lucha contra el terrorismo institucionalizado a partir de la creación de la entidad sionista.

El terror desde sus orígenes

El régimen nacionalsionista judío israelí surge de recomendaciones y determinaciones arbitrarias, bajo el marco del peso de la conciencia de una comunidad internacional que quiso, mediante la propuesta de partición de Palestina, cuyo documento utilizado interesadamente por el sionismo como documento legal, la Resolución N° 181 de noviembre de 1947 (6) ceder aquello que no le pertenecía y así tratar de apaciguar su responsabilidad frente a los crímenes del nacionalsocialismo alemán.

Conducta que ha significado que sea el pueblo palestino el que pague las consecuencias de una guerra europea, llevada a cabo por intereses hegemónicos de potencias occidentales. Un pueblo palestino sometido a un Holocausto desde ese 1948, sin tener arte ni parte en los crímenes cometidos por el Tercer Reich alemán. Y, en ese proceso, con un sionismo y la utilización de la religión judía, que ha pasado de ser considerado víctima a convertirse en una sociedad victimaria. Y hablo de sociedad pues el 99% de la población israelí es partidaria de este genocidio, parte componente del racismo y supremacismo imperante.

A 77 años de Al Nakba queda establecido que esta continúa, que Israel no dejará de ocupar los territorios usurpados a Palestina, tanto en Cisjordania donde existe 800 mil colonos paramilitares en asentamientos ilegales, a lo cual suma sus afanes desplazamiento, expulsión y exterminio de la población palestina en la Franja de Gaza. Todo ello rodeado de un Muro de 720 kilómetro de largo.

blog al nakbac.jpg
Asentamiento de colonos extranjeros judíos en Cisjordania. Rodeados por un Muro.

Un ente criminal como es el sionista que seguirá violando todas y cada una de las resoluciones emanadas de organismos tan diversos como las Naciones Unidas, su Consejo de Seguridad, la Asamblea General, la Unesco o cualquiera otra que suele demandar, sin resultado alguno, que cese su policía criminal contra el pueblo palestino. Un Israel que seguirá enfrascado en su política colonialista, racista y criminal y que nos permite, con justa razón, definirlo como un régimen nacionalsionista.

¿Cómo no definir a la entidad sionista como un régimen terrorista, una imitación siniestra del régimen nazi, si cada una de sus acciones así lo refleja desde que comenzó su proceso de asentamiento en Palestina a fines del siglo XIX? Pruebas al canto: protege su proceso de colonización previo al año 1948 con el actuar de bandas armadas como la Haganá. Movimiento realizaría acciones armadas contra la población palestina y que posteriormente, con apoyo británico, conformaría una fuerza de ataque compuesta por 50 mil milicianos que concretaría el nacimiento del ente patibulario en mayo del año 1948. Un movimiento paramilitar que participaría en crímenes de guerra, expulsando a cientos de miles de palestinos de sus tierras ancestrales

Una escisión de la Haganá, la denominada banda de Irgún, fundada por el sionista ucraniano Zeev Jebotinsky, se convertiría en una de las organizaciones más violentas en tierras palestinas, asesinando, tanto población local como funcionarios y soldados británicos. De este grupo Irgún se desgajó otro movimiento terrorista, la Banda de Stern, conocida también como Lehi, fundada por el sionista polaco Abraham Stern, quien murió acribillado mientras se escondía de sus captores en un armario. Stern fue reemplazado por quien sería primer ministro israelí, el bielorruso Yitzhak Shamir. Todas estas organizaciones, sin reparo moral alguno usó el terrorismo en forma cotidiana. Fueron la base, el ADN terrorista del actual ejército terrorista de ocupación israelí.

La conjunción de estos grupos, junto al sostén británico en asesoría, hombres y armas, permitirían que el día 14 de mayo del año 1948, en una acción concertada entre el sionismo dirigido por el dirigente de origen polaco David Ben Gurion (cuyo nombre verdadero era David Grün) y las autoridades británicas – que concluían su Mandato ese mismo día – se proclamara el nacimiento de una asociación de carácter delictivo que surge a contrapelo de los derechos de la población palestina y con su claro rechazo. Los países árabes vecinos, como era lógico esperarlo, entraron en guerra contra las fuerzas israelíes y esa entidad que nació artificialmente al concierto internacional.

Continúa en la parte II.

Artículo publicado en Hispantv.

1.- Carta de las Naciones Unidas, Capítulo VII: Acción en caso de amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz o actos de agresión. Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo 41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción podrá comprender demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones Unidas (artículo 42) https://www.un.org/es/about-us/un-charter/chapter-7

2.- https://news.un.org/es/story/2025/05/1538651

3.- Shoá. Literalmente Catástrofe en hebreo, para significar lo que comunicacionalmente han denominado holocausto sirviendo ello para lo que el analista estadounidense de familia de creencia judía Norman Finkelstein ha denominado “la Industria del Holocausto”

4.- Conferencia llevada a cabo el 20 de enero del año 1942 en Wannsee, en los suburbios de Berlín entre políticos, burócratas y militares nazis donde, se verificó la planificación de cuestiones operativas de lo que posteriormente sería llamada la “solución final judía”. La Conferencia de Wannsee ha generado un enorme debate en el seno de la sociedad israelí sobre los alcances de este encuentro y si de verdad en ella se trató el tema del exterminio de los europeos de creencia judía, que terminaría en el llamado genocidio llevado a cabo por el nacionalsocialismo. Para nuestro objetivo de asimilar esa conferencia al Plan Dalet resulta evidente que este plan Sionista, generado antes de conformar la entidad sionista el 14 de mayo del año 1948 donde, al igual que en Wannsee se habla de “disminución natural de la población palestina”, tratamiento adecuado para sionizar palestina” “diferentes formas de solución” que se expresarán en arrasar las aldeas y pueblos palestinos, deportar a su población, cambiar los nombres del árabe al hebreo, demoler piedra sobre piedra las viviendas, reescribir la historia de miles de años del pueblo originario y fantasear con los mitos fundacionales cuya base son dos cuentos, propios del mundo de Marvel que de pruebas históricas serias: un pueblo elegido al cual se le prometió una tierra. https://rebelion.org/la-conferencia-de-wannsee-verdad-y-mito/

5.- https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)01169-3/fulltext

teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección.

Periodista y escritor chileno. Analista internacional, Master en Relaciones internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en temas principalmente de Latinoamérica, Oriente Medio y el Magreb. Es colaborador de varias cadenas de noticias internacionales: Hispantv, Rusia Today, Telesur, www.islamoriente.com, Annurtv de Argentina, Resumen Latinoamericano, La Haine, Rebelion, Radio y Diario Electrónico de la Universidad de Chile, El Ciudadano www.elciudadno.cl. Creador de la página WEB www.politicaycultura.cl. Autor de los libros "la Dignidad Vive en el Sahara" sobre la lucha del pueblo saharaui y el libro "Palestina. crónica de la ocupación sionista" sobre la historia y lucha del pueblo palestino contra la ocupación y colonización del sionismo.