Aumentan a 935 los iraníes asesinados por la agresión de Israel y EE.UU.
Previamente se informó que el 90 por ciento de las víctimas son civiles y que la cifra de heridos superaba los 3.500.

Israel intentó desestabilizar a Irán y asesinar a sus principales líderes, pero resultó derrotado por la República Islámica de un modo tan vergonzoso que EE.UU. tuvo que intervenir en el conflicto para evitar la zozobra de la entidad sionista. Foto: EFE
30 de junio de 2025 Hora: 14:50
Autoridades de la República Islámica de Irán informaron este lunes que la entidad sionista mató a cerca de mil iraníes durante su reciente agresión, de la cual salió derrotado.
El portavoz del Poder Judicial, Asghar Jahangir, precisó que el balance de mártires ascendió a 935.
«EE.UU. e Israel mataron a casi 1.000 personas en Irán», expresó a partir de información actualizada por los forenses.
Previamente, las autoridades informaron que el 90 por ciento de las víctimas son civiles y que la cifra de heridos superaba los 3.500.
LEA TAMBIÉN:
Irán asegura que empleó menos del 5% de su poder defensivo contra Israel
En otro momento, Jahangir denunció que la ocupación sionista masacró a 71 personas al bombardear la prisión de Evian. Los muertos por el ataque israelí eran parte del personal, militares, internos, familiares y allegados que visitaban a privados de libertad y residentes en edificios cercanos.
La entidad sionista atacó a Irán el 13 de junio. En esa fecha bombardeó centros de mando, unidades militares y sitios civiles, un patrón que repitió en lo sucesivo para intentar eliminar a altos oficiales del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y renombrados científicos nucleares iraníes.

En respuesta, el CGRI desplegó la Operación Promesa Verdadera 3 y lanzó 22 oleadas de misiles balísticos, algunos de tipo hipersónico, y drones de ataque contra emplazamientos militares que usualmente son utilizados por la ocupación para agredir a los pueblos de Palestina, Líbano, Siria, Yemen e Irán. También atacó infraestructuras estratégicas en los territorios palestinos ocupados.
Estos ataques causaron significativos daños -sobre los cuales la ocupación teje su manto de censura- y quebraron el mito de la invencibilidad de los sistemas de defensa antimisiles israelíes y estadounidenses.
El 22 de junio, EE.UU. entró a la guerra para apoyar a la entidad sionista -incapaz de contender por sí sola ante el pueblo unido y unas FF.AA. iraníes luchando con total determinación- y atacó con bombas antibunkeres y misiles Tomahawk las instalaciones nucleares pacíficas iraníes, ubicadas en Natanz, Isfahan y Fordó, las cuales se hallaban bajo supervisión internacional.
LEA TAMBIÉN:
Irán prohíbe el ingreso de director general de la AIEA, Rafael Grossi
Irán consideró este ataque, ordenado por el mandatario Donald Trump, como una grave violación a su soberanía, al Derecho Internacional y a la Carta de las Naciones Unidas. En respuesta, atacó la base aérea Al Udeid, que emplea EE.UU., ubicada en Catar
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: Tasnim-Sputnik-Agencias