Asciende a 19 la cifra de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, México - teleSUR

Asciende a 19 la cifra de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, México

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que entre los decesos se encuentra el chofer de la unidad, Fernando Soto Munguía, de 34 años de edad, quien se encontraba hospitalizado.

camion gas mexico 1

La dependencia detalló el estado de los sobrevivientes: 32 personas permanecen en hospitales y 33 ya fueron dadas de alta. Foto EFE.


17 de septiembre de 2025 Hora: 11:22

De acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, el número de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, se elevó a 19, luego de que se reportara el deceso de cuatro personas que se encontraban hospitalizadas por las heridas sufridas en marco de este incidente, entre ellas el chofer de la pipa que detonó. La dependencia detalló el estado de los sobrevivientes: 32 personas permanecen en hospitales y 33 ya fueron dadas de alta.

Entre los hospitalizados se encuentra Jaclyn Azulet, una niña de dos años que, con apoyo de la Fundación Michou y Mau, fue trasladada a un hospital en la ciudad de Galveston, en el estado estadounidense de Texas. Su estado de salud se reporta como “crítico, pero estable”.

LEA TAMBIÉN:

México reforzará regulación de transporte de gas tras explosión en Iztapalapa

El incidente, ocurrido a las 14:20 horas del miércoles 10 de septiembre, generando una onda expansiva que afectó a varios vehículos que se encontraban en la zona al momento de la detonación, desencadenando un amplio operativo de emergencia. Según informes, el vehículo transportaba 49.500 litros de gas licuado de petróleo (GLP).

Para atender la emergencia, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, coordinó un amplio despliegue de ayuda con instituciones federales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Tras la explosión y con el objetivo de prevenir futuros accidentes de este tipo, la mandataria mexicana, anunció que su Gobierno fortalecerá la regulación del transporte de gas licuado de petróleo a nivel nacional. La mandataria indicó que las secretarías de Energía e Infraestructura, Comunicaciones y Transporte serán las encargadas de crear las nuevas normativas, que se enfocarán particularmente en los vehículos con permisos y placas federales.

La presidenta también subrayó la necesidad de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investigue a fondo el incidente para determinar las responsabilidades de la empresa operadora.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: La Jornada