Asciende a 228 la cifra de periodistas asesinados en Gaza
También se elevan a 73 los palestinos secuestrados en cárceles del sionismo que han fallecido desde octubre de 2023.

Fotografía de archivo de 2023 en la que se observa a familiares del periodista palestino Samer Abu Daqqa. Foto EFE
7 de julio de 2025 Hora: 12:44
La ofensiva israelí sobre Gaza ha dejado hasta ahora un saldo devastador entre la prensa palestina: ya son 228 los periodistas asesinados desde el último repunte, el 7 de octubre de 2023, de esta guerra que dura décadas. La cifra se actualizó tras confirmarse este lunes 7 de julio la muerte del reportero Ismail Abu Hatab, conocido por su labor en medios locales y por su participación en exposiciones internacionales sobre la crisis humanitaria en la Franja.
LEA TAMBIÉN:
Yemen golpea con misiles a Israel tras bombardeos contra su territorio
La oficina gubernamental de información en Gaza denunció que se trata de asesinatos sistemáticos y responsabilizó directamente a Israel, así como a Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, por su complicidad en lo que describen como un genocidio en curso contra el pueblo palestino.
El organismo llamó a la Federación Internacional de Periodistas, a la Unión de Periodistas Árabes y a entidades globales de prensa a romper el silencio: exige que documenten estos crímenes, impulsen procesos judiciales internacionales y ejerzan presión para frenar el asesinato, encarcelamiento y desaparición forzada de comunicadores.
En paralelo, la Autoridad de Asuntos de Prisioneros y el Club del Prisionero Palestino confirmaron la muerte de Louay Faisal Muhammad Nasrallah, de 22 años, quien estaba detenido sin cargos desde marzo bajo una orden administrativa. El joven murió en el hospital israelí Soroka tras ser trasladado desde la prisión del Néguev. Su familia afirma que gozaba de buena salud antes de ser arrestado.
Con esta muerte, ya son 73 los palestinos secuestrados en cárceles del sionismo que fallecieron desde octubre de 2024. Las organizaciones aseguran que muchos de estos casos se deben a tortura, negligencia médica o condiciones inhumanas de detención. También denuncian la desaparición forzada de detenidos y el ocultamiento deliberado de información por parte de las autoridades israelíes.
«Israel está utilizando la enfermedad como método de exterminio», advierte el comunicado, que describe el sistema carcelario como un mecanismo más del genocidio en curso.
Las organizaciones palestinas reiteraron un llamado urgente a la comunidad internacional para que imponga sanciones concretas a Israel, recupere su compromiso con los derechos humanos y ponga fin a la impunidad que rodea los crímenes cometidos en Gaza.
Mientras tanto, Israel intensificó su ofensiva en la ciudad de Gaza, donde nuevas masacres han dejado decenas de víctimas civiles, entre ellas mujeres y niños, en una campaña militar calificada por múltiples organismos internacionales como genocidio prolongado.
Autor: TeleSUR-ah-JDO
Fuente: Agencias