Asamblea Nacional de Cuba celebra V período de sesiones ordinarias en su X legislatura

El parlamento cubano se concentra en evaluar la compleja realidad económica de la nación y en la aprobación de leyes cruciales, en un contexto marcado por el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la isla.

imagen 2025 07 16 114507534

Los diputados debaten sobre el perfeccionamiento de los mecanismos de control institucional y popular, y se actualizarán sobre el programa para recuperar el sistema electroenergético nacional. Foto: @GobCamaguey


16 de julio de 2025 Hora: 12:53

El evento inició este miércoles 16 de julio y se desarrolla en el Palacio de Convenciones de ciudad de La Habana, capital cubana. El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, fue el encargado de abrir la sesión dando la bienvenida a los diputados.

De acuerdo con lo explicado por Lazo, la agenda de trabajo para estas sesiones fue sometida a votación previamente y recibió la posterior aprobación de los diputados centrándose en el abordaje de temas de interés para la población, por lo que llamó a establecer un debate responsable. 

En esta primera jornada, el Legislativo se centra en evaluar el impacto del programa de Gobierno destinado a corregir distorsiones y reimpulsar la economía nacional, con una actualización ofrecida por el miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Además, se aborda la puesta en marcha del Plan de la Economía en el presente año, la liquidación del Presupuesto del Estado del año 2024 y cómo se ha ejecutado hasta la fecha el de 2025. En esta línea, el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, presenta el informe económico del primer semestres de año en curso, mientras que el de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, detallará la ejecución presupuestaria.

Estas discusiones se dan tras análisis previos en comisiones que abordaron la caída histórica del turismo, el déficit eléctrico, la crisis habitacional y la vulnerabilidad social, problemáticas que afectan sensiblemente a la población.

Las comisiones parlamentarias diagnosticaron que estas problemáticas están fuertemente impactadas por el endurecimiento del bloqueo estadounidense. El presidente de la Asamblea, Esteban Lazo Hernández, reconoció que «el momento hoy es más complejo desde lo social, económico y político que cuando sesionamos en diciembre pasado», señalando que «el bloqueo arrecia cada vez más» y persiste en ámbitos sensibles como la electricidad, el agua, los medicamentos y el transporte.

Para el jueves 17 de julio, la agenda de la Asamblea Nacional contempla la aprobación de proyectos de leyes fundamentales, como las del Sistema Deportivo Cubano, del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas, del Registro Civil y el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.

Estas sesiones siguen a las evaluaciones concluidas recientemente por las comisiones permanentes, que analizaron múltiples problemas nacionales, con especial atención a la vulnerabilidad social. El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, calificó estos esfuerzos como una demostración de «creatividad e inteligencia», ratificando el compromiso de la Revolución cubana con un programa de transformación social que busca no abandonar a ninguna persona.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Cubadebate - Juventud Rebelde