Argentina: Realizan caravana por el Camino de Francisco
Los Sacerdotes de Barrios Populares y Villas de la Argentina han declarado que en lo adelante, una vez al año se hará el Camino de Francisco, en honor al argentino más importante de la historia.

Con el nombre “Pacto de amor por Francisco, una caminata por los lugares del dolor”, la caravana partió desde la Plaza de Mayo. Foto: teleSUR
26 de abril de 2025 Hora: 11:00
El equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas de la Argentina realizó este sábado una caravana tras la misa en la Catedral Metropolitana, para despedir al papa Francisco como forma de mantener vivo su legado en las calles, con personas que ayuden a los necesitados, idea que siempre defendió el Sumo Pontífice.
LEA TAMBIÉN:
Papa Francisco es sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor
El recorrido inició con cantos y oraciones y recordó el paso de Francisco por las zonas periféricas de la capital argentina cuando era arzobispo de Buenos Aires, que incluye plazas, hospitales, cárceles, santuarios y villas.
Con el nombre “Pacto de amor por Francisco, una caminata por los lugares del dolor”, la caravana partió desde la Plaza de Mayo, luego de que los asistentes compartieses un almuerzo improvisado. Unos anduvieron a pie, otros en vehículos de motor o en autobuses, motivados por el deseo de mantener vivo el legado de Francisco.

El recorrido se dividió en seis estaciones. La primera de ellas fue la Casa Mamá Antula, en avenida Independencia y Salta. Luego la Plaza Constitución; posteriormente los hospitales Borda, Tobar García y Rawson; la unidad penitenciaria del hospital Muñiz; el Hogar de Cristo San Alberto Hurtado y la Parroquia Virgen de Caacupé, todos sitios emblemáticos donde Francisco realizó un trabajo ministerial en Argentina.
La convocatoria fue realizada por el sacerdote José María “Pepe” Di Paola, quien desde sus redes sociales llamó a los argentinos a “estar todos juntos para compartir la misa en la Catedral de Buenos Aires, y después compartir el almuerzo y la caminata, siguiendo el paso de nuestro padre obispo Jorge, nuestro papa Francisco, quien nos hizo mirar desde la periferia, toda la ciudad de Buenos Aires».

Los Sacerdotes de Barrios Populares y Villas de la Argentina han declarado que en lo adelante, una vez al año se hará el Camino de Francisco, nombre con que ha sido bautizado el recorrido inaugurado en esta jornada en honor al líder católico que fue enterrado en horas de la mañana en la Basílica de Santa María la Mayor.

Autor: teleSUR - YSM
Fuente: Tiempo Argentino