Argentina: Profesionales del Garrahan convocan a paro en defensa hospitalaria

De acuerdo con la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, 224 profesionales y más de 20 residentes han renunciado debido a los bajos salarios.

garrahan

El paro comenzará a las 07H00 (hora local), manteniendo la atención a pacientes internados y el servicio de guardia. Foto: Tiempo Argentino.


9 de julio de 2025 Hora: 22:25

Los profesionales de la salud del Hospital Garrahan, representados por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del centro pediátrico, llevarán a cabo un paro de 24 horas este jueves 10 de julio, en defensa del centro pediátrico nacional. La medida busca denunciar el vaciamiento y destrucción de la institución, en el marco de un conflicto salarial y presupuestario que se extiende por casi dos años.

LEA TAMBIÉN

Profesionales del Hospital Garrahan en Argentina presentan denuncia penal contra Javier Milei

El paro comenzará a las 07H00 (hora local), manteniendo la atención a pacientes internados y el servicio de guardia. Como parte de las acciones, se realizará un abrazo simbólico al mediodía y una conferencia de prensa a las 14H00 para detallar la problemática actual y anunciar un nuevo paro y marcha para el próximo jueves 17 de julio.

Norma Lezana, secretaria general de la APyT, declaró que la «unidad de todo el equipo de salud está firme en defender el hospital» y calificó la crisis institucional como «dramática«. Según Lezana, 224 profesionales «altamente capacitados» y más de 20 residentes han renunciado debido a los bajos salarios, que deberían ascender a un mínimo de 1.800.000 pesos, de acuerdo con la canasta básica.

Lezana criticó la postura del Gobierno, señalando que «insisten en dilatar el conflicto, no hacer ninguna propuesta de aumento salarial y apostar al desgaste y al cansancio«. Sin embargo, afirmó que el resultado ha sido el contrario: «el equipo de salud está cada vez más cohesionado y el apoyo social no deja de amplificarse”.

Por su parte, Pablo Puccar, jefe de Cuidados Intermedios y Moderados del Garrahan, expresó su preocupación por la designación de Mariano Pirozzo como director, indicando que «no es del Hospital» y que «nunca hemos tenido un director que no sea de carrera hospitalaria«.

Con respecto al proyecto de Ley de Emergencia sobre salud infantil, esta miércoles diputados de la oposición lograron conseguir 65 firmas de 109 presentes en el Congreso de la nación para decretar la emergencia pediátrica en el Garrahan. Anteriormente, Puccar manifestó que era la «última esperanza».

Asimismo, el funcionario del centro pediátrico rechazó las acusaciones de exceso de personal, enfatizando que «no es una cuestión de puestos de trabajo, el Hospital es importante por la investigación y todo el trabajo que se hace”.

Autor: teleSUR - ig - BCB

Fuente: El Destape