Argentina: inicia pericia médica para determinar riesgo de vida de Pablo Grillo tras disparo
El pasado 8 de mayo, Gendarmería argentina había admitido que el cartucho que dispararon contra Pablo Grillo podía causar la muerte.

Pablo Grillo fue herido de manera gravísima por un disparo de gas lacrimógeno durante la represión contra los jubilados el 12 de marzo. Foto: Tiempo argentino.
27 de mayo de 2025 Hora: 19:47
Peritos de parte y expertos del Cuerpo Médico Forense comenzaron la pericia médica orientada a establecer si las lesiones producidas por el disparo del cartucho de gas pusieron en peligro la vida del fotógrafo Pablo Grillo durante la represión en la Marcha de los jubilados.
LEA TAMBIÉN
Argentina: Fotorreportero Pablo Grillo en peligro de muerte por disparo de policía de Milei
En este sentido, el trabajo pericial, que fue ordenado por la jueza María Servini en una resolución dictada el16 de mayo pasado, comenzó este martes. Parte del Cuerpo Médico Forense se presentó en el Hospital Ramos Mejía junto a los peritos de parte para verificar, de primera mano, el estado de salud del reportero gráfico.
Días antes, Grillo fue sometido a la sexta y última operación. Entonces, le colocaron una válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo al abdomen, pero al salir todo bien no se pospuso la nueva investigación.
De acuerdo con la plataforma Tiempo argentino, “según fuentes vinculadas al expediente, lo que ocurrió este lunes fue la primera parte del trabajo pericial, que consistió en la reunión entre los expertos del Cuerpo Médico Forense y los peritos de parte María Jimena Pérez Pelliser (por la defensa) y Ezequiel Amar (por la querella) con el paciente”.
“Lo visitaron, pudieron conocerlo y charlar con él”, indicaron.
De igual manera, manifestó que “en esa línea, agregaron que la segunda parte del trabajo continuará en los próximos días cuando se reúnan para encarar el análisis de las constancias acerca del estado de salud de Grillo, sus intervenciones quirúrgicas y cómo fueron sus días en terapia intensiva desde aquel 12 de marzo en el que terminó desplomado sobre el asfalto, tras recibir el impacto de un cartucho de gas en su cabeza”.
El joven fotógrafo fue herido de modo gravísimo por un disparo de gas lacrimógeno durante la represión contra los jubilados el 12 de marzo.
Por otra parte, el 8 de mayo, Gendarmería argentina había admitido que el cartucho que dispararon contra Pablo Grillo podía causar la muerte.
Autor: teleSUR- lvm - BCB
Fuente: Tiempo argentino