Argentina se movilizó: “el Garrahan es una causa nacional” y la vida de las niñeces también
De acuerdo con Tiempo Argentino, “en el centro de salud solo quedó el personal esencial para atención a pacientes internados y urgencias por guardia».

Más de 90 organizaciones se juntaron en la marcha en defensa del Garrahan Foto: Miguel M Caamaño
17 de julio de 2025 Hora: 20:29
Trabajadores y trabajadoras argentinas del Hospital Garrahan se movilizaron este jueves por las condiciones laborales a las que están sometidos por el Gobierno de Javier Milei, así como por la recomposición salarial.
LEA TAMBIÉN
Ajuste de Milei: eliminar todas las políticas de género y sus entidades en Argentina
Ante la imposibilidad del Gobierno de Javier Milei de brindarles garantías hace meses, cuando inició el conflicto, el colectivo marcha desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo acompañados por diversas organizaciones gremiales, sociales y feministas, entre tantos otros.
“El Garrahan no se toca. Esta marcha es colectiva, nacional y federal. No sobra nadie. Porque nadie se salva solo”, aseveraron la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), la Junta Interna de ATE Garrahan, el colectivo de trabajadores Autoconvocados y todo el equipo de salud del hospital, que encabezan la gran marcha.
Al fundamentar que “el Garrahan es una causa nacional”, había iniciado el paro en el Garrahan. En este sentido, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), refirieron que “la adhesión a la marcha por el Garrahan y la salud pública no solo está agrupando a cientos de organizaciones, sino especialmente canalizando una iniciativa popular extraordinaria”.
“El Garrahan cambió la vida de cientos de miles de niños, niñas y adolescentes de todo el país; por eso los vasos comunicantes con millones de personas son enormes”, refirió el gremio.
Más de 90 organizaciones se juntaron en la marcha en defensa del Garrahan. Por su parte, la secretaria general de la APyT, Norma Lezana, señaló que el hospital “es de los chicos y el Garrahan no se toca”.
“Organizaciones inclusive que están enroladas en la CGT y en la CTA hoy adhieren también organizaciones de derechos humanos. Todo esto hace que el mensaje que queremos dar desde esa plaza colmada al gobierno y al ministro Lugones es que dejen de mirar para otro lado, que solucionen el problema que aquí está sucediendo”, puntualizó.
De acuerdo con Tiempo Argentino, “en el centro de salud solo quedó el personal esencial para atención a pacientes internados y urgencias por guardia, que no paran de ocurrir, especialmente después de la desregulación de las prepagas que disparó los valores, lo que generó mayor masa de población volcada al sistema de salud pública”.
Al apuntar contradicciones internas entre los sindicatos, la plataforma El Destape web recogió las palabras de secretario adjunto de la ATE, Gerardo Oroz. “Es muy notable que al triunvirato de la CGT le vuelve a pasar por el costado un reclamo popular multitudinario. Así y todo, son cientos de sindicatos de todas las centrales que impulsan esta jornada”.
“Se confirmará, nuevamente, que hay disposición a luchar contra el ajuste. Apostamos a que una gran movilización sea el punto de partida de un plan acción más profundo y generalizado, para conquistar no solo la defensa del Garrahan y sus trabajadores, sino también poner fin a los terribles agravios que está sufriendo el pueblo argentino por parte del Gobierno”, agregó.
Autor: teleSUR - lvm - BCB
Fuente: El Destape web - Tiempo Argentino