Argentina: Docentes y estudiantes de la UBA marchan por un aumento presupuestario urgente

«Salarios dignos», «Paritarias libres», «Más becas» y «Presupuesto universitario» serán los reclamos que marcarán la jornada de protesta este jueves, donde sindicatos y federaciones educativas unificarán sus voces para exigir respuestas por parte del Gobierno.

manifestacion estudiantes 1

Los profesores universitarios denuncian que desde el inicio de la gestión de Milei hasta abril recibieron aumentos de solo 90.4%, frente a una inflación que supera el 204% en el mismo periodo. Foto: Tiempo Argentino.


22 de mayo de 2025 Hora: 12:28

Estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se movilizarán este jueves en horas de la tarde desde Plaza Houssay hasta el Palacio Pizzurno, para exigir un aumento presupuestario y mejoras salariales.

LEA TAMBIÉN

Policía de Argentina hiere a cerca de 80 personas en Marcha de Jubilados y detiene a dos fotorreporteros

La protesta, convocada por las principales organizaciones de la UBA —la Federación Universitaria (FUBA), el Personal no Docente (APUBA), los Docentes (ADUBA) y su Federación Nacional (FEDUBA)—, forma parte de una semana de reclamos del sector educativo.

Isabel González Puente, presidenta del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, señaló que «el presupuesto no alcanza: nuestros docentes cobran salarios de miseria y las Facultades tienen que hacer malabares para costear los gastos de funcionamiento”.

Pablo Perazzi, secretario general de FEDUBA, afirmó que la movilización será contundente y anticipó una futura marcha federal en defensa de la educación pública. Los manifestantes denuncian la pérdida del poder adquisitivo y el congelamiento presupuestario vigente desde 2023.

Los docentes universitarios recibieron solo un 90.4 por ciento de aumento bajo el Gobierno de Milei, frente a una inflación del 204.8 por ciento en el mismo período.

En ese sentido, la secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA, Laura Carboni, declaró: “con este ajuste salarial, el Gobierno promueve el vaciamiento de las universidades públicas, hay un éxodo de docentes que tienen que buscar otros empleos para garantizar sus condiciones de vida”.

«Salarios dignos», «Paritarias libres», «Más becas» y «Presupuesto universitario» serán los reclamos que marcarán la jornada de protesta este jueves, donde sindicatos y federaciones educativas unificarán sus voces para exigir respuestas por parte del Gobierno.

El reclamo surge luego de que los docentes de Conadu Histórica culminarán esta semana un paro de 48 horas para demandar la reapertura de las negociaciones salariales.

De forma paralela, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevará adelante este jueves un paro nacional docente con movilizaciones en todo el país, incluyendo Buenos Aires.

La manifestación, que se realizará junto a los gremios estatales de las CTA, exige como puntos centrales la urgente convocatoria a paritarias nacionales y la recuperación del Fondo Nacional de Incentivo Docente que el Ejecutivo eliminó.

Autor: teleSUR - idg - BCB

Fuente: Tiempo Argentino - Página 12