Argentina: Cristina Fernández continuará en prisión domiciliaria y sin recibir visitas

El máximo tribunal penal del país resolvió la medida contra Cristina Fernández desestimando los pedidos del Ministerio Público Fiscal.

arggge

Por mayoría rechazaron el recurso de la defensa por lo que mantendrá el dispositivo electrónico. Foto: Tiempo argentino


11 de julio de 2025 Hora: 19:36

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este viernes que la expresidenta Cristina Fernández continúe con la prisión domiciliaria en su departamento en San José, y sin recibir visitas, solo de su círculo más íntimo.

LEA TAMBIÉN:

Senado de Argentina aprueba ley de aumento del capital de jubilados

Por mayoría rechazaron el recurso de la Defensa, por lo que mantendrá el dispositivo electrónico.

El máximo tribunal penal del país, integrado por los jueces Mariano Borinsky (presidente), Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, resolvieron la medida desestimando los pedidos del Ministerio Público Fiscal, que había solicitado que Fernández fuese trasladada a un penal del Servicio Penitenciario Federal.

De acuerdo a Página 12, “los magistrados, de conformidad con lo solicitado por el fiscal general Diego Vilar, tuvieron por desistido el recurso de casación interpuesto por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola de que la expresidenta cumpliera su condena en el Servicio Penitenciario Federal”.

“Los tres también rechazaron el recurso de casación del Ministerio Público Fiscal sobre el pedido que formularon para que la pena se ejecutase en otro domicilio distinto al actual. Para tomar la decisión, los magistrados se apoyaron en un informe socioambiental favorable (elaborado por la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal), que había solicitado el juez del TOF 2, Jorge Gorini”, agregó el medio.

image 15.png

Fuente: TeleSUR

En su voto, Mariano Borinsky remarcó que, por ahora, no hay razones para cambiar el domicilio, aunque no descartó que esa posibilidad sea evaluada en el futuro con el fin de preservar el orden público.

La prisión de Cristina es parte de la política del lawfare ante la posibilidad de su elección y candidatura en Argentina, sometiendo a la expresidenta a seis años de prisión e inhabilitándola para el ejercicio de cargos públicos de por vida, luego de un proceso plagado de irregularidades típicas de la persecución judicial.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: Página 12- El Destape