Argentina: piden que Bullrich rinda cuenta sobre memorandos con EE.UU.
La diputada Agustina Propato declaró que Bullrich debe informar si “los acuerdos de cooperación incluyen colaboración en materia de ciberseguridad, nombramiento de asesores nacionales o extranjeros, y equipamiento técnico».

La declaración de la legisladora tiene lugar tras los acuerdos que firmó Bullrich con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, durante la visita de la funcionaria el 28 de julio. Foto: Tiempo argentino.
4 de agosto de 2025 Hora: 22:34
Desde Argentina, la diputada de Unión por la Patria (UxP), Agustina Propato, pidió que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rinda cuenta sobre si los memorandos firmados con Estados Unidos permiten a ese país tener injerencia en materia de seguridad.
LEA TAMBIÉN
Argentina envía militares al exterior sin contar con el Congreso
“Nos preocupa que la Argentina asuma compromisos de evaluación y monitoreo en materia de seguridad pública por parte de los Estados Unidos, y que esto implique aspectos injerencistas bajo los argumentos de lograr los estándares requeridos para el ingreso al programa de exención de visados”, señaló la diputada.
De igual manera, Propato agregó que “resulta llamativo toda vez que la secretaria de Seguridad Nacional de los EE.UU. encabeza en su país una política migratoria estricta basada en el cierre de fronteras y deportación masiva de inmigrantes implementada por parte de fuerzas federales y el ejército”.
Por otra parte, la legisladora señaló que “por esta razón que resulta muy importante que el Congreso conozca el contenido de los acuerdos de cooperación en materia de seguridad alcanzados”.
Entre tanto, advierte que Bullrich debería informar si “los acuerdos de cooperación incluyen colaboración en materia de ciberseguridad, nombramiento de asesores nacionales o extranjeros, y equipamiento técnico” y “si hay aspectos que involucren al Atlántico Sur, la Antártida Argentina y las Islas Malvinas”.
Asimismo, agregó que debe rendir cuenta sobre “los acuerdos de protección de fronteras incluyen colaboración financiera, equipamiento técnico y nombramiento de asesores nacionales o extranjeros”.
La declaración de la legisladora tiene lugar tras los convenios que firmó Bullrich con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, durante la visita de la funcionaria el 28 de julio. Entonces, uno de los temas centrales fue la posibilidad de que los argentinos ingresen sin tener que obtener una visa.
Cabe destacar que en los días finales de julio el Gobierno de Argentina habilitó el envío de militares nacionales a otros países, para realizar cinco ejercicios internacionales entre agosto y noviembre de 2025, sin que la decisión pasara por el Congreso.
En este sentido, la plataforma El Destape web había alertado que “la decisión del Ejecutivo se enmarcó en una política de alineamiento militar con Estados Unidos y sus aliados, que avanza sin deliberación pública ni transparencia institucional. Mientras tanto, el Congreso permanece al margen de decisiones que involucran soberanía, defensa y relaciones exteriores”.
Autor: teleSUR - lvm - BCB
Fuente: Página 12