Arce llama a defender el Estado Plurinacional como logro emancipatorio de Bolivia

Luis Arce: “Los bolivianos y las bolivianas sabremos superar cualquier dificultad y nos encaminaremos hacia la segunda y definitiva Independencia”.

bolivia

Arce resaltó que fue el mismo pueblo, a través de su lucha, quien conquistó este nuevo modelo de Estado. Foto: ABI


1 de agosto de 2025 Hora: 04:25

En el marco del inicio de las celebraciones por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce reivindicó la creación del Estado Plurinacional como uno de los principales logros alcanzados por el pueblo boliviano en su lucha por la autodeterminación.

LEA TAMBIÉN

Luis Arce: “Emprendamos el camino para garantizar un futuro más saludable y sostenible”

El mandatario participó de un acto simbólico a través de una transmisión oficial, en la que rememoró hitos históricos y convocó a la ciudadanía a preservar los avances sociales y políticos del país.

Durante un breve mensaje televisado, recordó que fue el 6 de agosto de 1825 cuando las entonces provincias del Alto Perú decidieron libremente constituirse en república soberana. “Son 200 años de historia desde aquel agosto de 1825, cuando las provincias unidas del Alto Perú decidieron libremente en Chuquisaca conformar una República Independiente”, expresó.

El jefe de Estado resaltó que la actual organización plurinacional, surgida del proceso constituyente entre 2006 y 2008 y formalizada en la nueva Carta Magna de 2009, representa una transformación estructural del país que integra a todas las naciones y pueblos originarios.

Arce resaltó que fue el mismo pueblo, a través de su lucha, quien conquistó este nuevo modelo de Estado. “Y ahora nos corresponde a todos cuidarlo y consolidarlo”, indicó.

En su discurso, Arce también aludió al presente político, reiterando su postura de que sean los propios bolivianos quienes definan el rumbo del modelo económico y social impulsado por el Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones previstas para el 17 de agosto.

Aunque su partido enfrenta una crisis interna, el Presidente expresó su confianza en la capacidad del pueblo para “superar cualquier obstáculo y avanzar hacia una segunda y definitiva independencia”.

“Podemos afirmar que el pueblo boliviano ha sabido salir victorioso de todas las dificultades que se le han presentado. Por ello, estoy completamente seguro de que los bolivianos y las bolivianas sabremos superar cualquier dificultad y nos encaminaremos hacia la segunda y definitiva Independencia”, afirmó.

La ciudad de Sucre, cuna de la independencia boliviana, será el epicentro de los actos conmemorativos del Bicentenario, que incluyen desfiles, ceremonias y eventos culturales.

El Gobierno decretó dos días de feriado nacional para facilitar la participación ciudadana, una medida que fue cuestionada por sectores empresariales y productivos por su impacto económico.

Como ya es tradición, en la medianoche del 1 de agosto, las capitales departamentales y diversas localidades del país recibieron el nuevo mes con el canto del himno nacional, marcando el inicio oficial de las festividades patrias.

Autor: teleSUR: idg - JDO

Fuente: El Deber - La Razón