Anuncian movilizaciones en Bolivia para exigir habilitación de Evo Morales en elecciones presidenciales

La Confederación de Campesinos, junto a otros movimientos sociales, considera que la candidatura de Morales es fundamental para defender la democracia y la economía del país.

bolivia evo

El secretario general de la Confederación de Campesinos de Bolivia, Pedro Llanque convocó a sus bases a organizarse para las movilizaciones, señalando que “como organizaciones sociales del país va(n) a defender la democracia del pueblo boliviano y la economía del país”. Foto: @RLaserBolivia


21 de mayo de 2025 Hora: 01:08

El secretario general de la Confederación de Campesinos de Bolivia, Pedro Llanque, anunció el martes movilizaciones a partir de este 21 de mayo para exigir la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial.

LEA TAMBIÉN:

Expresidente Evo Morales convocó a un Gran Reencuentro del pueblo de Bolivia

De acuerdo con un video compartido en el perfil en X del corresponsal de teleSUR en ese país suramericano, Freddy Morales, Llanque afirmó que “sin Evo no tendría que haber elecciones”, ante la negativa de participar en los comicios del 17 de agosto sin su candidatura.

La declaración se realizó durante una conferencia de prensa, acompañada por representantes de organizaciones campesinas y sindicales, quienes mostraron su respaldo a la iniciativa.

La Confederación de Campesinos, junto a otros movimientos sociales, considera que la candidatura de Morales es fundamental para defender la democracia y la economía del país.

Llanque convocó a sus bases a organizarse para las movilizaciones, señalando que “como organizaciones sociales del país va(n) a defender la democracia del pueblo boliviano y la economía del país”.

El apoyo desde el campesinado boliviano ocurre en paralelo al llamado del expresidente Morales un Gran Reencuentro Nacional.

Morales alertó que la democracia boliviana enfrenta un “grave riesgo”, además señaló “la amenaza real de excluir al movimiento indígena, campesino y popular de las elecciones”.

“Es hora de unirnos para enfrentar a los verdaderos enemigos del país: la crisis económica y el abuso de poder”, dijo desde su cuenta en la red social X.

La inhabilitación del dirigente boliviano se basa en una resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional que afirma que no podrá ejercer como candidato a la presidencia y que la reelección presidencial, tanto continua, por más de dos mandatos, como discontinua, es inconstitucional.

LEA TAMBIÉN:

Expresidente Evo Morales convocó a un Gran Reencuentro del pueblo de Bolivia

Ante ello, Evo Morales puntualizó que “la Constitución Política del Estado vigente en Bolivia no prohíbe la reelección discontinua. El Art. 168 de nuestra CPE, establece: ‘El periodo de mandato de la presidenta o del presidente y de la vicepresidenta o del vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.

“El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con mayoría de magistrados de facto, (autoprorrogados ilegalmente) mediante la Sentencia 007/2025, dispone que ningún ciudadano boliviano puede ser reelecto de forma continua o discontinua, violando el Art. 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) que solo prohíbe la reelección continua”, dijo el político boliviano.

Autor: teleSUR - ahf - SH

Fuente: @FreddyteleSUR - @evoespueblo