Andrónico Rodríguez llama a unidad de la izquierda boliviana en plena fragmentación política

Rodríguez declaró: «el enemigo es la derecha que quiere privatizar, anular y terminar lo que se ha construido con tanto esfuerzo hace muchísimo tiempo».

whatsapp image 2025 07 13 at 5 19 40 pm

La decisión de Rodríguez de postularse por su cuenta contribuyó a la fragmentación del partido oficialista. Foto: Andrónico Rodríguez / Facebook.


13 de julio de 2025 Hora: 17:29

Durante su acto de proclamación en la localidad de Yapacaní, en la región oriental de Santa Cruz, el presidente del Senado de Bolivia y candidato a la Presidencia por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, solicitó la unidad de toda la izquierda del país para las próximas elecciones generales, programadas para el 17 de agosto.

LEA TAMBIÉN:

Bolivia: inhabilitan a candidato presidencial Jaime Dunn de Nueva Generación Patriótica

«El adversario político es la derecha que quiere privatizar, anular y terminar lo que se ha construido con tanto esfuerzo hace muchísimo tiempo (…) Hermanos, no más peleas entre compañeros, unidad sobre todo, unidad de toda la izquierda política», pidió Rodríguez en su discurso.

Esta llamada a la unidad está dirigida específicamente al exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien es el candidato por el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), y a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, candidata del Movimiento de Renovación Nacional (Morena).

Al acto de proclamación de Rodríguez en Yapacaní le antecedió un conato de enfrentamiento entre sus seguidores y los afines al exmandatario Evo Morales, aunque este incidente no escaló a mayores.

Rodríguez fue contundente en su discurso, pidiendo «no más peleas entre compañeros, unidad sobre todo, unidad de toda la izquierda política».

Asimismo, insistió en que algunos compañeros perciben a todos como enemigos y advirtió que, de continuar así, «se van a pelear hasta con su sombra».

Actualmente, Andrónico Rodríguez es el candidato mejor posicionado en las últimas encuestas publicadas entre los tres contendientes identificados con la izquierda, superando a Del Castillo y Copa.

La decisión de Rodríguez de postularse por su cuenta contribuyó a la fragmentación del partido oficialista, el MAS, que ya estaba dividido por la disputa entre Evo Morales y el presidente Luis Arce.

El expresidente Evo Morales, quien gobernó Bolivia durante tres períodos, mantiene su insistencia en ser candidato, a pesar de que el Tribunal Constitucional ratificó recientemente que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua, sin posibilidad de un tercer mandato.

Ante esta situación, sus seguidores llevaron a cabo bloqueos de carreteras durante varias semanas en junio, en un intento por forzar la inscripción de su candidatura con un partido que no está habilitado para estas elecciones.

Morales, quien renunció a su militancia en el MAS tras perder el liderazgo del partido, está buscando establecer un nuevo movimiento político, «Evo Pueblo», aunque aún no ha iniciado los trámites para obtener su personalidad jurídica.

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: Correo del Sur - Agencias