Alerta por crítica situación humanitaria en la República Democrática del Congo
Autoridades tradicionales advirtieron sobre la crítica situación humanitaria que afecta a al menos 10.000 personas en la provincia de Kivu Sur, en la República Democrática del Congo (RDC).

Parte de la población está durmiendo a la intemperie y expuestas a enfermedades transmitidas por el agua, lo que agrava aún más la crisis. Foto: EFE.
5 de agosto de 2025 Hora: 14:47
El líder de la jefatura de Bavira, Mwami Romain Lenge, informó a medios locales sobre las «graves dificultades» para brindar atención médica y ayuda humanitaria a los miles de desplazados que llegaron a la zona de Uvira.
Según Lenge, las poblaciones de Goma y Bukavu están durmiendo a la intemperie y expuestas a enfermedades transmitidas por el agua, lo que agrava aún más la crisis. Ante la situación, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) lanzó la campaña digital «Cada Dólar Cuenta» con el objetivo de recaudar fondos para los más de tres millones de desplazados internos en la República Democrática del Congo.
Dans l'Est de la #RDCongo, où les conflits forcent des familles à se déplacer sans cesse, le manque de Fonds humanitaires signifie moins de distributions de nourriture et moins d'accès à l'eau potable pour ceux qui ont tout perdu.#Chaquedollarcompte
— OCHA DRC (@UNOCHA_DRC) August 1, 2025
????https://t.co/5PCEEPMAXe pic.twitter.com/4aJjLKoHB8
El coordinador humanitario en el país, Bruno Lemarquis, señaló que la iniciativa busca proveer un alivio a las casi ocho millones de personas que han sido forzadas a abandonar sus hogares. A pesar de la urgencia, el Plan de Respuesta Humanitaria 2025 para la República Democrática del Congo logró reunir un 11% de los 2.540 millones de dólares necesarios. El Gobierno de esa nación africana y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) dieron un paso hacia la paz al firmar una declaración de principios en Doha, Qatar, con el objetivo de detener los combates en el este del país.
LEA TAMBIÉN:
RD del Congo y Ruanda rubrican principios de integración económica pese a conflicto
Este acuerdo, auspiciado por Qatar, abre la puerta a una posible cumbre de jefes de Estado en Washington, que podría reunir al presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, y a su homólogo ruandés, Paul Kagame, para dialogar sobre la estabilidad y la prosperidad económica en la región. Sin embargo, la situación sigue siendo frágil, ya que líderes del M23 declararon que por ahora no se retirarán del este de la República Democrática del Congo.
La región está sumida en conflictos con milicias armadas y enfrentamientos militares desde 1998, a pesar de la presencia de la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que subraya la complejidad de los desafíos que aún quedan por resolver.
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: Agencias