Albania, Namibia e India suspenden importación de pollo brasileño
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que Albania, Namibia e India han decidido suspender la importación de carne de pollo procedente de todo el territorio brasileño, tras brote de gripe aviar.

Las autoridades brasileñas han reiterado que el consumo de carne de aves de corral y huevos no representa ningún riesgo para la salud humana. Foto: EFEAgro.
24 de mayo de 2025 Hora: 14:53
La suspensión de las tres naciones da continuidad a las respuestas de un grupo de naciones al brote de influenza aviar, confirmado en una granja comercial en Montenegro, estado de Rio Grande do Sul. Por su parte, Angola restringió sus compras únicamente al estado afectado.
LEA TAMBIÉN
China suspende importaciones de pollo brasileño tras brote de gripe aviar
Con estas nuevas restricciones, ya son más de 20 países y bloques económicos los que suspendieron total o parcialmente las importaciones de pollo brasileño. Entre ellos destacan China, la Unión Europea, México, Corea del Sur y Sudáfrica, que han impuesto vetos totales, mientras que Arabia Saudita, Reino Unido y Rusia, entre otros, limitan la suspensión al estado de Rio Grande do Sul. Emiratos Árabes Unidos y Japón solo detuvieron las importaciones del municipio de Montenegro.
El Ministerio brasileño mantiene contacto permanente con las autoridades sanitarias internacionales para compartir toda la información técnica disponible y coordinar la respuesta. De acuerdo con el organismo, las medidas buscan garantizar la seguridad sanitaria y la pronta reanudación segura de las exportaciones.
Asimismo, las autoridades brasileñas han aclarado que el consumo de carne de aves y huevos no representa ningún riesgo para la salud pública, desmintiendo cualquier alarma sobre la seguridad alimentaria.
Brasil registró en junio de 2023, el primer caso de gripe aviar del país, hallado en un ave de corral, en el municipio de Serra, estado de Espírito Santo, al sureste del país. Este caso se sumó a otros 52 focos detectados en aves silvestres en siete estados ese año.
Este brote supone un desafío para el sector avícola brasileño, principal exportador mundial de carne de pollo, que en 2024 superó las 5 millones de toneladas exportadas. Las restricciones afectan especialmente a Rio Grande do Sul, una de las regiones más productivas y afectadas por recientes adversidades climáticas.
Autor: TeleSUR - alr - BCB
Fuente: Agencia Brasil - teleSUR